Se realizó con éxito la Primera Peña "Todo x los chicos"

Este sábado por la noche, en el Salón de Fiestas "Wanted", se llevó a cabo una peña folcklórica para recaudar fondos para la escuelita de fútbol de Barrio San José. El local estaba colmado y se pudo disfrutar de las academias de bailes locales, de buen folcklore y de la música del litoral de la mano de "Los Ariscos del Chamamé".

Actualidad23 de abril de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
87328a33-ba91-43f9-a504-0bf1ab73942b
El espectáculo estuvo acompañado por un excelente servicio de buffet

WhatsApp Image 2023-04-23 at 5.07.12 PM

La escuelita de Fútbol de San José organizó una peña folclórica para recaudar fondos para ayudar a sostener sus actividades. El grupo de trabajo contiene a más de 70 chicos a los cuales además de lo deportivo proveen con una merienda tres veces en la semana. Hace 2 años que están trabajando en el corazón de San José, entre las calles Colón, Julio González y Teresa de Calcuta. Chelita Heredia y Gisela González, dos de los organizadores del evento no dejaron pasar la ocasión para agradecer la colaboración de las academias:  "Todos somos uno", de la Profe Susana Coria, Alma y Pasión de Milagros Bulacio y Jonatán Retamar,  Puerta del Norte de Orlando Gómez,  Cumpay   de Leo Franconi y  Fabiana López y los  grupos folclóricos "Instintos" a cargo de Norma López, "Eh Chango" y "Los ariscos del Chamamé".

46a2b9d8-711d-4966-80e5-399e589e30cc

También, José Luis Heredia y Gisela González  agradecieron a la Municipalidad,  al Sonido  "One Fiestas" de Rauli Córdoba y a los locutores Oscar "Ratón" Encina y su compañera Yamila Amarilla. El encuentro contó  con la presencia del Intendente Horacio Rigo y de su Secretario de Gobierno, Pablo Bonacina. Fue notorio, el apoyo de muchas familias de los chicos que asisten a la escuelita, que colmaron las instalaciones del salón de fiestas Wanted, propiedad de la familia Rochietta, instalado en calle San Lorenzo al norte. 

 651f8f6f-b497-4a91-bd23-244a8eb82f18

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias