El Museo de Ciencias Naturales del departamento participó de un encuentro de museos
Días atrás, en la ciudad de El Trébol, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación de Museos de la Provincia, donde una de las temáticas dialogadas fue el Encuentro Provincial de Directores de Museos y el Museo de Ciencias Naturales del Dpto. San Cristóbal fue designado sede de dicho encuentro en agosto.
El encuentro, tuvo lugar en el edificio de Sociedad Italiana, donde funciona el Museo y Archivo Histórico El Trébol, y contó con la participación de representantes de los 144 museos de toda la provincia que forman parte de la Asociación, entre ellos, el Presidente de Sociedad Italiana, Dr. Esteban De Lorenzi, la Pte. de la Asociación de Museos, Prof. Adriana Imhoff y la Intendente de la Ciudad de El Trébol, Natalia Sánchez.
También, contó con la presencia del Director de Cultura y Gestión Institucional de la Ciudad de El Trébol, Francisco Díaz de Azevedo, quien presentó la página oficial donde se brinda información sobre el PATRIMONIO CULTURAL SANTAFESINO (PACUSFE).
Se destacaron temas como la designación de nuevas Autoridades regionales de la Asociación, quedando reelecta como Pte. la Directora del Museo San Guillermo Prof. Adriana Imhoff y como Vicepresidente Julia del Valle Gramajo, Coordinadora del Museo Histórico de Rafaela.
Además, se denominaron los cargos de Autoridades de la Región Norte A de la Asoc. de Museos, quedando como Presidente el Prof. Sergio Capovilla, Coordinador del Museo de Cs. Naturales del Dpto. San Cristóbal y como Vicepresidente, Hilda Zamory, Coordinadora del Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía Rabino Aarón Halevi Goldman, de Moises Ville.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.