Antonio Ruiz: "Esto se soluciona solo con una decisión política, si no hay respuesta el conflicto se agudizará"
En medio de una nueva jornada de paro municipal convocada por FESTRAM, el secretario del SITRAM, Antonio Ruiz, manifestó que la solución para estos conflictos laborales está en manos del gobernador Omar Perotti. Pero no desligó a los municipios y comunas, "que no se hagan los desentendidos porque ellos saben bien que es una vergüenza lo que se cobra de asignación.Y si hablan tanto de autonomía y bla bla bla, porque no toman la decisión y cada uno mejora la asignación de sus trabajadores", preguntó.
Ruiz señaló que el reclamo de los trabajadores municipales no es nuevo, y que se trata de una problemática que se viene arrastrando desde hace tiempo. En este sentido, aseguró que la situación se solucionaría con una decisión política por parte del mandatario provincial y de todo el arco político provincial. «Incluso yo creo que en estos reclamos deberíamos estar todos los trabajadores provinciales, porque todos están cobrando estas míseras por asignación. Incluso los funcionarios políticos en gestión están cobrando estas miserias. Yo pregunto, a nadie de los otros sindicatos le interesa solucionar este problema de sus afiliados».
El titular del sindicato ceresino también hizo referencia a algunas cuestiones específicas que están generando malestar entre los trabajadores, y es la falta de regulación por parte de IAPOS en el sistema de atención en consultorios médicos, donde se sigue cobrando plus en negro. «Este problema también lo padecemos todos los trabajadores de la provincia, y seguimos en la misma desde hace años».
Ruiz calificó como «vergonzoso» que se esté pagando tan poco por asignación por hijo, lo cual afecta directamente a los trabajadores municipales y sus familias. Asimismo, señaló que el problema con el plus en negro en los consultorios médicos es una cuestión que afecta a muchos trabajadores y que debe ser abordada de manera urgente.
La FESTRAM ha convocado a una serie de paros municipales en reclamo a estos dos puntos y si las respuestas tardan en llegar, «estaremos alentando un nuevo paro, y más medidas de fuerzas. Esta semana son 48 hs, pero dentro de un par de semanas esto puede desembocar en 72 hs o en un conflicto mucho mayor».
Te puede interesar
CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.