
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




En medio de una nueva jornada de paro municipal convocada por FESTRAM, el secretario del SITRAM, Antonio Ruiz, manifestó que la solución para estos conflictos laborales está en manos del gobernador Omar Perotti. Pero no desligó a los municipios y comunas, "que no se hagan los desentendidos porque ellos saben bien que es una vergüenza lo que se cobra de asignación.Y si hablan tanto de autonomía y bla bla bla, porque no toman la decisión y cada uno mejora la asignación de sus trabajadores", preguntó.
Actualidad28 de abril de 2023
Por Ramiro Muñoz
Ruiz señaló que el reclamo de los trabajadores municipales no es nuevo, y que se trata de una problemática que se viene arrastrando desde hace tiempo. En este sentido, aseguró que la situación se solucionaría con una decisión política por parte del mandatario provincial y de todo el arco político provincial. «Incluso yo creo que en estos reclamos deberíamos estar todos los trabajadores provinciales, porque todos están cobrando estas míseras por asignación. Incluso los funcionarios políticos en gestión están cobrando estas miserias. Yo pregunto, a nadie de los otros sindicatos le interesa solucionar este problema de sus afiliados».
El titular del sindicato ceresino también hizo referencia a algunas cuestiones específicas que están generando malestar entre los trabajadores, y es la falta de regulación por parte de IAPOS en el sistema de atención en consultorios médicos, donde se sigue cobrando plus en negro. «Este problema también lo padecemos todos los trabajadores de la provincia, y seguimos en la misma desde hace años».
Ruiz calificó como «vergonzoso» que se esté pagando tan poco por asignación por hijo, lo cual afecta directamente a los trabajadores municipales y sus familias. Asimismo, señaló que el problema con el plus en negro en los consultorios médicos es una cuestión que afecta a muchos trabajadores y que debe ser abordada de manera urgente.
La FESTRAM ha convocado a una serie de paros municipales en reclamo a estos dos puntos y si las respuestas tardan en llegar, «estaremos alentando un nuevo paro, y más medidas de fuerzas. Esta semana son 48 hs, pero dentro de un par de semanas esto puede desembocar en 72 hs o en un conflicto mucho mayor».

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.