Actualidad Por: El Departamental29 de abril de 2023

San Cristóbal: La policía controlará y retendrá las motos sin documentación o en infracción

Este viernes por la mañana, el Intendente de la ciudad de San Cristóbal Horacio Rigo junto al Secretario de Gobierno Pablo Bonacina mantuvieron un encuentro con el Subjefe de Unidad de Regional Subdirector de Policía Mauricio Gregoret y la Jefa de Orden Público Crío Supervisor Natalia Barreto.

El eje central de la reunión fue comunicar la implementación del Decreto 460/22 que habilita a la Policía de la Provincia de Santa Fe a controlar y retener las motos que circulen sin documentación o en infracción.

Semanas atrás, la Municipalidad de San Cristóbal firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, mediante el cual se adhiere al Decreto Provincial N° 460/22.

De esta forma los y las policías «podrán en la vía pública y al momento de realizar las tareas de identificación de personas que circulen en motovehículo, disponer la retención de los mismos” cuando:

  • Se trata de vehículos inseguros, como aquellos que no reúnen las condiciones de seguridad necesarias tanto mecánicas como las vinculadas con los elementos de seguridad.
  • Las motos que circulan sin identificación, los que circulan sin placas o con modificaciones que dificultan corroborar la titularidad del vehículo.
  • Cuando el conductor no tiene o se niega a exhibir la documentación para circular, ya sea personal o del vehículo.
  • Cuando el vehículo es conducido por personas no habilitadas para el tipo de vehículo que conducen, inhabilitadas, con habilitación suspendida, o que no cumplen con las edades reglamentarias para el tipo de vehículo.
  • En caso de que en la moto se transporte a más personas que las que permite la capacidad del vehículo. En esta situación puntual, el vehículo podrá circular, siempre y cuando no reúna ninguna de las demás condiciones a partir de las cuales se lo deba retener, si desciende las personas que exceden la capacidad del vehículo.

Al momento de efectuar las tareas de identificación de las personas que circulen en motos, no será necesario que los policías estén acompañados por agentes municipales en el marco de un operativo de control.

Cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido inmediatamente al depósito municipal.

Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.