Actualidad Por: Noelí Rojas08 de mayo de 2023

Comenzó el Hot Sale: algunos consejos para evitar malas experiencias

La Oficina Municipal de Consumidores y Usuarios, brinda una serie de recomendaciones ante una nueva edición del Hot Sale, que arrancó este lunes.

Desde hoy y hasta el miércoles 10 de mayo, se desarrollará una nueva edición del “Hot Sale” durante el cual, empresas de diferentes rubros ofrecen descuentos y promociones en sus productos y servicios. En ese marco, se brinda información a consumidores y usuarios para tener presente antes, durante y después de las compras.

En primer lugar, al momento de elegir, se aconseja prestar atención en los precios, la calidad de los productos y los términos de las ofertas. También, se puede comparar con otros proveedores para constatar si lo que se publica como una oferta tiene realmente un precio diferencial. Además, es importante leer toda la información relacionada a la compra y la descripción del producto, tal es el caso de los materiales o condiciones que suelen no advertirse en las fotografías de las publicaciones.

Asimismo, es recomendable verificar que la dirección del sitio en donde se quiere comprar, comience con https:// ya que aporta cierta seguridad en relación a la autenticidad de la página web y controlar que el vendedor sea una persona física o jurídica que realmente exista. Por ejemplo, se deben buscar referencias, comentarios de otros clientes, verificar que cuente con un domicilio y visitar sitios web oficiales para corroborar que las cuentas de las redes se encuentren efectivamente asociadas a esa empresa. Asimismo, se recomienda que la empresa sea argentina o tenga sede en Argentina, lo cual se especifica en el dominio de la url, con el .ar. Esto facilitará reclamar, en caso de tener algún problema con el producto o con la empresa.

Por otra parte, una vez que se decide la compra, se sugiere consultar las condiciones de envío y las formas de entrega, como los plazos, los costos, los sitios de retiro, el seguimiento, etc. A su vez, informarse sobre medios de pago, como el CFT (costo financiero total), si se elige la opción de financiar en cuotas, ya que allí se especifica la incidencia de intereses y otras cargas, en relación al precio del producto con pago en efectivo. Especialmente, se debe tener en cuenta que no puede haber diferencias de precio entre efectivo, el débito y el crédito en un pago.

Por otra parte, se recuerda que para las compras online existe la posibilidad para el consumidor de revocar la operación en un plazo de 10 días, sin necesidad de invocar un problema en el producto. Este derecho debe ser informado por la empresa antes de realizar la compra, teniendo en cuenta los gastos de la devolución. Los proveedores que comercialicen bienes y servicios a través de páginas o aplicaciones web, deberán tener publicado el link “Botón de arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o del servicio contratado conforme lo establece el artículo número 34 de la Ley N° 24.240.

Finalmente, se debe exigir la factura o comprobante de pago y controlarlo. Esto comprueba la compra realizada y permite hacer valer la garantía del producto. Vale mencionar que el período de garantía legal es de seis meses si el producto es nuevo y de tres si es usado, pudiéndose obtener un plazo mayor, denominado garantía extendida, que generalmente tiene costo.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.