Comenzó el Hot Sale: algunos consejos para evitar malas experiencias
La Oficina Municipal de Consumidores y Usuarios, brinda una serie de recomendaciones ante una nueva edición del Hot Sale, que arrancó este lunes.
Desde hoy y hasta el miércoles 10 de mayo, se desarrollará una nueva edición del “Hot Sale” durante el cual, empresas de diferentes rubros ofrecen descuentos y promociones en sus productos y servicios. En ese marco, se brinda información a consumidores y usuarios para tener presente antes, durante y después de las compras.
En primer lugar, al momento de elegir, se aconseja prestar atención en los precios, la calidad de los productos y los términos de las ofertas. También, se puede comparar con otros proveedores para constatar si lo que se publica como una oferta tiene realmente un precio diferencial. Además, es importante leer toda la información relacionada a la compra y la descripción del producto, tal es el caso de los materiales o condiciones que suelen no advertirse en las fotografías de las publicaciones.
Asimismo, es recomendable verificar que la dirección del sitio en donde se quiere comprar, comience con https:// ya que aporta cierta seguridad en relación a la autenticidad de la página web y controlar que el vendedor sea una persona física o jurídica que realmente exista. Por ejemplo, se deben buscar referencias, comentarios de otros clientes, verificar que cuente con un domicilio y visitar sitios web oficiales para corroborar que las cuentas de las redes se encuentren efectivamente asociadas a esa empresa. Asimismo, se recomienda que la empresa sea argentina o tenga sede en Argentina, lo cual se especifica en el dominio de la url, con el .ar. Esto facilitará reclamar, en caso de tener algún problema con el producto o con la empresa.
Por otra parte, una vez que se decide la compra, se sugiere consultar las condiciones de envío y las formas de entrega, como los plazos, los costos, los sitios de retiro, el seguimiento, etc. A su vez, informarse sobre medios de pago, como el CFT (costo financiero total), si se elige la opción de financiar en cuotas, ya que allí se especifica la incidencia de intereses y otras cargas, en relación al precio del producto con pago en efectivo. Especialmente, se debe tener en cuenta que no puede haber diferencias de precio entre efectivo, el débito y el crédito en un pago.
Por otra parte, se recuerda que para las compras online existe la posibilidad para el consumidor de revocar la operación en un plazo de 10 días, sin necesidad de invocar un problema en el producto. Este derecho debe ser informado por la empresa antes de realizar la compra, teniendo en cuenta los gastos de la devolución. Los proveedores que comercialicen bienes y servicios a través de páginas o aplicaciones web, deberán tener publicado el link “Botón de arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o del servicio contratado conforme lo establece el artículo número 34 de la Ley N° 24.240.
Finalmente, se debe exigir la factura o comprobante de pago y controlarlo. Esto comprueba la compra realizada y permite hacer valer la garantía del producto. Vale mencionar que el período de garantía legal es de seis meses si el producto es nuevo y de tres si es usado, pudiéndose obtener un plazo mayor, denominado garantía extendida, que generalmente tiene costo.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.