Comenzó el Hot Sale: algunos consejos para evitar malas experiencias

La Oficina Municipal de Consumidores y Usuarios, brinda una serie de recomendaciones ante una nueva edición del Hot Sale, que arrancó este lunes.

Actualidad08 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
hot

Desde hoy y hasta el miércoles 10 de mayo, se desarrollará una nueva edición del “Hot Sale” durante el cual, empresas de diferentes rubros ofrecen descuentos y promociones en sus productos y servicios. En ese marco, se brinda información a consumidores y usuarios para tener presente antes, durante y después de las compras.

En primer lugar, al momento de elegir, se aconseja prestar atención en los precios, la calidad de los productos y los términos de las ofertas. También, se puede comparar con otros proveedores para constatar si lo que se publica como una oferta tiene realmente un precio diferencial. Además, es importante leer toda la información relacionada a la compra y la descripción del producto, tal es el caso de los materiales o condiciones que suelen no advertirse en las fotografías de las publicaciones.

Asimismo, es recomendable verificar que la dirección del sitio en donde se quiere comprar, comience con https:// ya que aporta cierta seguridad en relación a la autenticidad de la página web y controlar que el vendedor sea una persona física o jurídica que realmente exista. Por ejemplo, se deben buscar referencias, comentarios de otros clientes, verificar que cuente con un domicilio y visitar sitios web oficiales para corroborar que las cuentas de las redes se encuentren efectivamente asociadas a esa empresa. Asimismo, se recomienda que la empresa sea argentina o tenga sede en Argentina, lo cual se especifica en el dominio de la url, con el .ar. Esto facilitará reclamar, en caso de tener algún problema con el producto o con la empresa.

Por otra parte, una vez que se decide la compra, se sugiere consultar las condiciones de envío y las formas de entrega, como los plazos, los costos, los sitios de retiro, el seguimiento, etc. A su vez, informarse sobre medios de pago, como el CFT (costo financiero total), si se elige la opción de financiar en cuotas, ya que allí se especifica la incidencia de intereses y otras cargas, en relación al precio del producto con pago en efectivo. Especialmente, se debe tener en cuenta que no puede haber diferencias de precio entre efectivo, el débito y el crédito en un pago.

Por otra parte, se recuerda que para las compras online existe la posibilidad para el consumidor de revocar la operación en un plazo de 10 días, sin necesidad de invocar un problema en el producto. Este derecho debe ser informado por la empresa antes de realizar la compra, teniendo en cuenta los gastos de la devolución. Los proveedores que comercialicen bienes y servicios a través de páginas o aplicaciones web, deberán tener publicado el link “Botón de arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o del servicio contratado conforme lo establece el artículo número 34 de la Ley N° 24.240.

Finalmente, se debe exigir la factura o comprobante de pago y controlarlo. Esto comprueba la compra realizada y permite hacer valer la garantía del producto. Vale mencionar que el período de garantía legal es de seis meses si el producto es nuevo y de tres si es usado, pudiéndose obtener un plazo mayor, denominado garantía extendida, que generalmente tiene costo.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias