Banco Santa Fe patrocinará proyectos vinculados a educación técnica, empleo y desarrollo tecnológico
A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Fe, patrocinará a instituciones educativas de la provincia que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación tecnológica) proyectos que tengan por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y la comunidad local.
La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación (Ley 22.317 – INET), del cual el Banco Santa Fe participa desde hace 15 años, contando con la gestión de su Fundación mediante el Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica.
Los establecimientos educativos interesados en contar con patrocinio del Banco Santa Fe podrán consultar requisitos y solicitar el patrocinio hasta el 19 de mayo inclusive en: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/fortalecimiento-de-la-educacion-tecnica/.
La presentación de proyectos ante INET será hasta el 31 de mayo, según información publicada en la web oficial de dicho organismo.
Los proyectos deberán tener como objetivo equipar y/o mejorar los entornos formativos de las instituciones educativas para la mejora de la calidad de la educación tecnológica, agro-técnica y de la educación técnico profesional, que involucren la participación y articulación de organizaciones del sector productivo, en conjunto con instituciones del sistema educativo, en sus distintos niveles.
La convocatoria incluye tres líneas de acción:
Proyectos de Educación y Trabajo (hasta $9.000.000.- en adquisición de equipamiento y hasta $900.000.- para cursos y capacitación).Proyectos de Plantas Productivas Educativas dentro de la línea de Educación y Trabajo (cada proyecto tendrá como tope máximo de financiamiento la suma de $13.200.000.-)Asignación Directa para réplicas de acciones formativas de años anteriores (hasta $900.000.-).
La Fundación Banco Santa Fe coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015. En la edición 2022 fueron aprobados 15 proyectos de instituciones educativas santafesinas pertenecientes a las localidades de: Rosario, Tostado, Esperanza, Venado Tuerto, Villa Gdor. Galvez, Santa Fe, Rafaela, Avellaneda, Villa Cañas, Arroyo Seco, San Justo, y Santo Tomé.
¿Quiénes pueden participar?
Instituciones educativas reconocidas por la autoridad competente, de gestión pública o privada, de nivel medio técnico, agro técnico, formación profesional y/o equivalentes de acuerdo a lo normado en la Ley Nº 26.058, educación de adultos con formación para el trabajo (desarrollo de oficios certificados por autoridad competente), educación especial con talleres de formación laboral, educación en contextos de privación de la libertad (CFE 127/10) y tecnicaturas de nivel superior no universitario, comprendidas en la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, escuelas de la Familia Agrícola que posean título autorizado y certificado por la autoridad educativa provincial.
Las instituciones deben poseer CUE (Clave Única Escolar) otorgada por la autoridad jurisdiccional; y estar reconocidas por el Registro Federal de Instituciones de la Educación Técnica Profesional (RFIETP).
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.