Mas Secciones - Cultura Por: Carlos Lucero21 de mayo de 2023

Se presentó "En la Terraza", un libro con poemas del recordado Horacio Rossi

Este sábado, en el Salón de los Inmigrantes de la Sociedad Italiana, y en representación del Grupo Homenaje a Horacio Rossi, los escritores Oscar Agú, Diego Suárez y Verónica Capellino la presentaron en San Cristóbal.

En La Terraza es una antología de la obra de Horacio Rossi

Oscar Agú, esctitor y amigo Horacio Rossi

La actividad se llevó a cabo desde las 20 hs. Fue Oscar Agú quien recorrió el camino literario y humano del autor. Entrelazó de una forma muy cálida las cualidades de quien fuera su amigo. Destacó la capacidad que tenía Rossi para ayudar y agrupar a escritores de toda una región, de su generosidad para ayudar a los nuevos poetas. Se sumaron al homenaje leyendo algunos de los poemas del autor y de la página LuzAzul (dirigida por Oscar A. Agú) Verónica Capellino,  Ángeles Oroño Glour y Angel Alassia.

El escritor sancristobalense Ángel Alassia.

Ángeles Oroño Glour leyendo poemas públicados en LuzAzul

Verónica Capellino, amiga y colega del homenajeado escritor, leyendo uno de sus poemas 

Seguidamente, el autor, Diego Suarez, como parte de la presentación, proyectó un video sobre Horacio Rossi, su vida y su obra. Y cerró con una breve descripción sobre como fue gestado el libro: 

El autor Diego E. Suárez, presentando En La Terraza

"En el año 2021, luego de publicar un artículo para la agencia Paco Urondo sobre la celebración de la “Semana de la Poesía en Santa Fe”, se generó la posibilidad, gracias al interés de Patricia Severin ( Editorial Palabrava) de armar por primera vez una antología dedicada a la poesía de Horacio Rossi desde 1975 hasta el 2008, el año en que fallece. Toda su obra había sido publicada en forma dispersa, en folletos, cuadernos y en ediciones de baja tirada”. Comentaba Suárez y seguidamente aclaraba “Es la primera vez que se podía armar una antología con sus trabajos, realizada a través de una editorial importante, con buena distribución que la pueda presentar en los lugares de exhibición más resonantes como lo son las ferias del libro de Palermo, en la de Santa Fe o en Rosario. Esto permite dejar al alcance de la mano del lector un trabajo que le permitirá conocer a un gran autor y su proyecto creador, que no solamente tenía que ver con la escritura poética, sino con la promoción cultural”.  El autor nos decía que "su accionar tuvo como eje la amistad y la valoración de los vínculos humanos, no solamente al arte y la poesía como una cuestión puramente artística o estética, si no sobre todo una cuestión humana, ahí está la actualidad de su acción y actitud frente al arte, que es lo que todos estamos reclamando en estos tiempos".-

Al ser consultado sobre el contenido del libro nos respondió que la idea era ofrecer al público una síntesis no solamente de la trayectoria de Horacio Rossi como productor literario, como escritor de poesía, sino su lado humano y también ponerlo en valor en una cronología comentada

Te puede interesar

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Diego Pérez y Claribel Medina ya están en San Cristóbal para presentar "Es complicado"

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con  esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.