Arrancó la competencia de motonáutica en Puerto Reconquista, donde también continúa la Fiesta de la Torta Frita
A las 11:30 horas del domingo 28 de mayo de 2023 arrancó la competencia de larga duración "100K de Reconquista" de la segunda fecha del Raid Náutico de las Américas, en el puerto de la ciudad.
(Fuente: Reconquista Hoy) Después, a las 15:30 horas, larga la competencia con modalidad circuito, que finalizará aproximadamente 17:00 hs.
Cabe recordar que Reconquista tiene sus pilotos representantes: Mario Heredia, en la categoría 2650 cc; y Pablo Ovando, de la categoría 2100 cc. Gratuitamente se los puede ver correr frente al Puerto Deportivo, Comercial y Club Náutico, donde es el parque cerrado.
Además, durante la realización del evento, Prefectura restringe la navegación particular y demarca un perímetro en la zona de competencias.
Se prevé a las 18:00 horas la entrega de premios en el escenario de la Fiesta de Torta Frita.
LA FIESTA DE LA TORTA FRITA
A las 15:00 horas del domingo, comenzó la segunda jornada de la Fiesta de la Torta Frita, también en Puerto Reconquista, con entrada libre y gratuita.
Allí hay más de 30 stands que ofrecen deliciosas opciones de la cocina litoraleña, Paseo de Emprendedores, concursos, baile y música en vivo.
Para facilitar el transporte, la empresa M&M anunció los horarios del servicio de colectivos, recordando que solo se acepta el pago del boleto con tarjeta Sube, que se puede adquirir o recargar en el Kiosco de la Terminal de Ómnibus de Reconquista o en el Puerto Fiscalizador (este domingo, de 16:00 a 20:00 hs).
- Los horarios de salida desde la Terminal son: 08:30, 11:30, 14:00, 15:00, 16:30, 18:00, 19:30, 21:00 y 21:30 hs.
- Los horarios de regreso desde el Puerto Fiscalizador son: 09:00, 12:00, 14:30, 15:30, 17:00, 18:30, 20:00, 21:30 y 22:00 hs.
La grilla es la siguiente:
- Concurso de amasado de tortas fritas.
- Yasmin Zalazar.
- Premiación de Raid Náutico.
- Yamila Sanabria.
- Comparsa Piray.
- Gerardo y los Chaques.
Te puede interesar
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.