La provincia presentó el primer programa de formación de árbitras de fútbol
La iniciativa, que se enmarca en el programa “Santa Fe Capacita”, se desarrollará en seis localidades y su cursado habilita el desempeño profesional.
En el marco del programa Santa Fe Capacita, el gobierno provincial, conjuntamente con la Federación Santafesina de Fútbol y la Cooperativa de Árbitros, desarrollará un curso de formación de árbitros fútbol, dirigido especialmente a mujeres. La iniciativa fue presentada por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; la directora de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March; la secretaria de Deportes, Florencia Molinero; la subsecretaria de Género, Antonela Alessiato; el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro; y la árbitra Gisela Bosso.
Al respecto, Pusineri expresó “estamos llevando adelante una instancia más del Programa Santa Fe Capacita, que tiene por objetivo llevar saberes a personas que estén trabajando o que quieren trabajar”; y agradeció “ la posibilidad de trabajar en conjunto todas las acciones que llevamos adelante desde el gobierno provincial, tal como nos pide el gobernador Omar Perotti”.
En este sentido, detalló que “trabajamos con las instituciones, las ligas, los sindicatos, las empresas, porque nos parece que allí está la riqueza de lo que se lleva adelante. Sabemos que esto es una oportunidad individual para la persona que va a hacer el curso, pero también tiene un sentido comunitario, porque en el deporte, en el intercambio, en la posibilidad de crecer juntos somos todos los días un poco mejor”.
Por su parte, March explicó que “en las conversaciones con la Liga nos expresaban la necesidad de contar con árbitros mujeres, por eso es que implementamos esta capacitación. La propuesta nace con la idea de fomentar la igualdad de género en el deporte. Su objetivo principal es que todas las personas tengan las mismas oportunidades para llevar adelante cualquier profesión, practicar deportes o competir. Hoy tenemos una nueva motivación, la cual es terminar con la brecha existente entre oficios masculinizados y feminizados”.
Por último, Lanzaro señaló que “este apoyo para el fútbol femenino nos va a hacer crecer muchísimo en lo que respecta a tener árbitras mujeres, pero también va a aumentar el total de árbitros y nos va a permitir tener presencia en todos los lugares donde se demanden, ya sean partidos entre varones o entre mujeres. Este motorcito que es el fútbol femenino nos va a hacer avanzar. Hoy hay 18 ligas de fútbol femenino en la provincia y todos los que somos partícipe vamos a hacer crecer esta actividad”.
En una primera instancia la capacitación, que tiene una duración de 160 horas, se realizará en 6 localidades: Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela, Reconquista, Rosario y Venado Tuerto, con un cupo de 25 estudiantes por sede. El cuerpo docente está constituido por miembros de la Cooperativa de Árbitros. El cursado habilita a que las participantes se inicien en el arbitraje de forma profesional.
En el acto de lanzamiento también participaron la directora provincial de Clubes, Kumei Fernández; y jugadoras de las Ligas Santafesina y Rosarina de Fútbol.
Te puede interesar
Deportivo Juniors de Suardi se consagró campeón de la Copa de Plata del torneo de fútbol “Departamento San Cristóbal”
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Baile Monumental
Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Juegos Odesur 2026: el microestadio que se construirá en Santa Fe tendrá capacidad para 3.472 personas
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
Los Pumas en el Seven de Canadá: la Argentina sufrió ante España pero llegó a la final
“No sé si hay aura o magia en el estadio. Pero amamos jugar acá”, la frase pertenece a Marcos Moneta, tras la victoria en los cuartos de final del sábado contra Francia. En el primer partido del domingo, el seleccionado argentino mantiene su “aura” ganadora en el majestuoso y hermético BC Place.
En Ambrosetti se realizó el acto inaugural de la Copa de Fútbol "Departamento San Cristóbal"
Este miércoles por la noche comenzó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” 2° edición 2025, con el encuentro inaugural entre el local (subcampeón de la 1° edición) vs. el Club Juniors de Suardi (campeón de la 1° edición). En la ocasión -partido de ida- se impuso el local por 1 a 0 con gol de Juan Pablo Basualdo.