
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.




La iniciativa, que se enmarca en el programa “Santa Fe Capacita”, se desarrollará en seis localidades y su cursado habilita el desempeño profesional.
Deportes14 de junio de 2023
Noelí Rojas
En el marco del programa Santa Fe Capacita, el gobierno provincial, conjuntamente con la Federación Santafesina de Fútbol y la Cooperativa de Árbitros, desarrollará un curso de formación de árbitros fútbol, dirigido especialmente a mujeres. La iniciativa fue presentada por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; la directora de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March; la secretaria de Deportes, Florencia Molinero; la subsecretaria de Género, Antonela Alessiato; el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro; y la árbitra Gisela Bosso.
Al respecto, Pusineri expresó “estamos llevando adelante una instancia más del Programa Santa Fe Capacita, que tiene por objetivo llevar saberes a personas que estén trabajando o que quieren trabajar”; y agradeció “ la posibilidad de trabajar en conjunto todas las acciones que llevamos adelante desde el gobierno provincial, tal como nos pide el gobernador Omar Perotti”.
En este sentido, detalló que “trabajamos con las instituciones, las ligas, los sindicatos, las empresas, porque nos parece que allí está la riqueza de lo que se lleva adelante. Sabemos que esto es una oportunidad individual para la persona que va a hacer el curso, pero también tiene un sentido comunitario, porque en el deporte, en el intercambio, en la posibilidad de crecer juntos somos todos los días un poco mejor”.
Por su parte, March explicó que “en las conversaciones con la Liga nos expresaban la necesidad de contar con árbitros mujeres, por eso es que implementamos esta capacitación. La propuesta nace con la idea de fomentar la igualdad de género en el deporte. Su objetivo principal es que todas las personas tengan las mismas oportunidades para llevar adelante cualquier profesión, practicar deportes o competir. Hoy tenemos una nueva motivación, la cual es terminar con la brecha existente entre oficios masculinizados y feminizados”.
Por último, Lanzaro señaló que “este apoyo para el fútbol femenino nos va a hacer crecer muchísimo en lo que respecta a tener árbitras mujeres, pero también va a aumentar el total de árbitros y nos va a permitir tener presencia en todos los lugares donde se demanden, ya sean partidos entre varones o entre mujeres. Este motorcito que es el fútbol femenino nos va a hacer avanzar. Hoy hay 18 ligas de fútbol femenino en la provincia y todos los que somos partícipe vamos a hacer crecer esta actividad”.
En una primera instancia la capacitación, que tiene una duración de 160 horas, se realizará en 6 localidades: Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela, Reconquista, Rosario y Venado Tuerto, con un cupo de 25 estudiantes por sede. El cuerpo docente está constituido por miembros de la Cooperativa de Árbitros. El cursado habilita a que las participantes se inicien en el arbitraje de forma profesional.
En el acto de lanzamiento también participaron la directora provincial de Clubes, Kumei Fernández; y jugadoras de las Ligas Santafesina y Rosarina de Fútbol.

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.

En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.


Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
