La provincia presentó el primer programa de formación de árbitras de fútbol

La iniciativa, que se enmarca en el programa “Santa Fe Capacita”, se desarrollará en seis localidades y su cursado habilita el desempeño profesional.

Deportes14 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
arbitras

En el marco del programa Santa Fe Capacita, el gobierno provincial, conjuntamente con la Federación Santafesina de Fútbol y la Cooperativa de Árbitros, desarrollará un curso de formación de árbitros fútbol, dirigido especialmente a mujeres. La iniciativa fue presentada por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; la directora de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March; la secretaria de Deportes, Florencia Molinero; la subsecretaria de Género, Antonela Alessiato; el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro; y la árbitra Gisela Bosso.

Al respecto, Pusineri expresó “estamos llevando adelante una instancia más del Programa Santa Fe Capacita, que tiene por objetivo llevar saberes a personas que estén trabajando o que quieren trabajar”; y agradeció “ la posibilidad de trabajar en conjunto todas las acciones que llevamos adelante desde el gobierno provincial, tal como nos pide el gobernador Omar Perotti”.

En este sentido, detalló que “trabajamos con las instituciones, las ligas, los sindicatos, las empresas, porque nos parece que allí está la riqueza de lo que se lleva adelante. Sabemos que esto es una oportunidad individual para la persona que va a hacer el curso, pero también tiene un sentido comunitario, porque en el deporte, en el intercambio, en la posibilidad de crecer juntos somos todos los días un poco mejor”.

Por su parte, March explicó que “en las conversaciones con la Liga nos expresaban la necesidad de contar con árbitros mujeres, por eso es que implementamos esta capacitación. La propuesta nace con la idea de fomentar la igualdad de género en el deporte. Su objetivo principal es que todas las personas tengan las mismas oportunidades para llevar adelante cualquier profesión, practicar deportes o competir. Hoy tenemos una nueva motivación, la cual es terminar con la brecha existente entre oficios masculinizados y feminizados”.

Por último, Lanzaro señaló que “este apoyo para el fútbol femenino nos va a hacer crecer muchísimo en lo que respecta a tener árbitras mujeres, pero también va a aumentar el total de árbitros y nos va a permitir tener presencia en todos los lugares donde se demanden, ya sean partidos entre varones o entre mujeres. Este motorcito que es el fútbol femenino nos va a hacer avanzar. Hoy hay 18 ligas de fútbol femenino en la provincia y todos los que somos partícipe vamos a hacer crecer esta actividad”.

En una primera instancia la capacitación, que tiene una duración de 160 horas, se realizará en 6 localidades: Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela, Reconquista, Rosario y Venado Tuerto, con un cupo de 25 estudiantes por sede. El cuerpo docente está constituido por miembros de la Cooperativa de Árbitros. El cursado habilita a que las participantes se inicien en el arbitraje de forma profesional.

En el acto de lanzamiento también participaron la directora provincial de Clubes, Kumei Fernández; y jugadoras de las Ligas Santafesina y Rosarina de Fútbol.

Te puede interesar
d653c070-0d26-459b-bd4b-7c7515516968

Argentina goleó, Messi brilló

El Departamental
Deportes05 de septiembre de 2025

Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)

515441971_4239709382965597_7698787348907249411_n

Central de Ceres se coronó Campeón de la Noroeste de Básquet

El Departamental
Deportes28 de julio de 2025

El "aurinegro" volvió a derrotar a San Lorenzo y cerró la Serie Final con un contundente 2-0. El sanguillermino Gustavo Calorio fue el jugador de la serie. Anotó 28 puntos en el primer juego y este domingo sumó 18 puntos. Promedió 23 puntos en la serie final.

Ranking
Adiós, querida Rosita_Abuelas de Plaza de Mayo despide con tristeza a la queridísima compañera

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Carlos Lucero
Actualidad07 de septiembre de 2025

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Recibí las últimas Noticias