Desde Rosario, Omar Perotti volvió a cruzar a la Nación por la situación de la violencia y el narcotráfico
El gobernador Omar Perotti, encabezó este martes el acto por el Día de la Bandera en el Monumento de la ciudad de Rosario. Sin la presencia del presidente Alberto Fernández, el mandatario insistió en la necesidad de construir una Argentina federal e igualitaria".
La ciudad de Rosario volvió a celebrar el Día de la Bandera
Este 20 de junio, la ciudad de Rosario volvió a celebrar el Día de la Bandera con un acto protocolar, jura y actividades populares en el Monumento a la Bandera. El gobernador Omar Perotti fue el encargado de encabezar las actividades oficiales que comenzaron a las 8.30. Por cuarto año consecutivo, el presidente Alberto Fernández no asistió a la ceremonia.
“La Nación no aporta las fuerzas federales necesarias para enfrentar al narcotráfico. Y en Santa Fe necesitamos que se hagan controles en fronteras y en los puertos, como también en las cárceles federales”, indicó. Asimismo, el gobernador pidió que se combata con fuerza el lavado de los activos.
“No tenemos que perder el entusiasmo patriótico, luchar por estas cosas. Debemos alzar la voz en defensa del interior, de un federalismo real y efectivo. En defensa de la producción y el trabajo y del poder adquisitivo de los trabajadores”, afirmó Perotti.
“El legado de Belgrano nos invita a construir una sociedad donde nuestra bandera nos una e iguale, y nos ayude a integrar territorialmente este país y equilibrarlo poblacionalmente. El ejemplo de Belgrano nos debe aminar también a dar a nuestra provincia señales claras de unidad frente a los problemas que enfrentamos, forjando los diálogos necesarios para que aún en este contexto electoral que el delito y el narcotráfico son nuestro enemigo común”, subrayó.
Asimismo, llamó a “sumar esfuerzos, gestos de solidaridad, expresiones para construir un acuerdo que tenga al colectivo por encima del interés individual, que todo el país tenga claro que en unidad reclamamos por la no violencia en nuestro territorio. Para Belgrano, la educación era sinónimo de libertad y junto al trabajo los dos grandes ordenadores sociales para alcanzar el progreso”.
Te puede interesar
“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.