Mas Secciones - Salud Por: Noelí Rojas07 de julio de 2023

Primer Encuentro Federal de Integración del Sistema de Salud

El Ministerio de Salud provincial informó que, en el marco del Consejo Federal de Salud y presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se llevó adelante dicho encuentro.

De la reunión formaron parte, además, las autoridades sanitarias de cada provincia argentina, financiadores, prestadores y referentes de los subsectores público, privado y de la seguridad social con el objetivo de planificar y poner en agenda las bases de integración del sistema de salud

Al respecto, la ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, indicó que “hubo muchas coincidencias sobre varios puntos, por ejemplo la articulación que funcionó a partir de la pandemia como un catalizador, temas que tienen que ver con los financiamientos y el recurso humano, un eje muy importante en lo que refiere a compras centralizadas donde se puede disminuir de un 70 a un 90% lo que tiene que ver con los costos y a partir de ahí, sentar bases para seguir avanzando en compras centralizadas, en procesos de integración, eficiencia y calidad”.

“Dentro de esto, la importancia de la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (Conetec), se está trabajando para el fortalecimiento del mismo junto con la Anmat para la evaluación de diferentes medicaciones cuando son judicializadas. Es decir, fortalecer la Conetec como órgano de consulta para trabajar en procesos más eficientes y disminuir lo que tiene que ver con la judicialización o al menos poder responder con las bases de las respuestas cientifico-técnicas de esta comisión”, continuó.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria destacó que “también, la provincia de Santa Fe firmó el convenio con nación para ser parte de la Historia de Salud Integral Nacional junto con otras 8 provincias que también adhirieron, la obra social provincial también firmó, así que con esto aseguramos al 50% de nuestra población con esta historia de salud integrada con Nación, que asegura trazabilidad e interoperabilidad”.

“Hubo un eje importante que tuvo que ver con gestión de riesgo, seguridad y calidad, y el próximo lunes vendrán integrantes del Ministerio de Salud nacional a la provincia donde se entregará la certificación de adherencia al programa de calidad en el hospital escuela Eva Perón de Granadero Baigorria y el martes se hará lo propio en el hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe”, concluyó Martorano.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.