Primer Encuentro Federal de Integración del Sistema de Salud

El Ministerio de Salud provincial informó que, en el marco del Consejo Federal de Salud y presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se llevó adelante dicho encuentro.

Mas Secciones - Salud07 de julio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
salud

De la reunión formaron parte, además, las autoridades sanitarias de cada provincia argentina, financiadores, prestadores y referentes de los subsectores público, privado y de la seguridad social con el objetivo de planificar y poner en agenda las bases de integración del sistema de salud

Al respecto, la ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, indicó que “hubo muchas coincidencias sobre varios puntos, por ejemplo la articulación que funcionó a partir de la pandemia como un catalizador, temas que tienen que ver con los financiamientos y el recurso humano, un eje muy importante en lo que refiere a compras centralizadas donde se puede disminuir de un 70 a un 90% lo que tiene que ver con los costos y a partir de ahí, sentar bases para seguir avanzando en compras centralizadas, en procesos de integración, eficiencia y calidad”.

“Dentro de esto, la importancia de la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (Conetec), se está trabajando para el fortalecimiento del mismo junto con la Anmat para la evaluación de diferentes medicaciones cuando son judicializadas. Es decir, fortalecer la Conetec como órgano de consulta para trabajar en procesos más eficientes y disminuir lo que tiene que ver con la judicialización o al menos poder responder con las bases de las respuestas cientifico-técnicas de esta comisión”, continuó.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria destacó que “también, la provincia de Santa Fe firmó el convenio con nación para ser parte de la Historia de Salud Integral Nacional junto con otras 8 provincias que también adhirieron, la obra social provincial también firmó, así que con esto aseguramos al 50% de nuestra población con esta historia de salud integrada con Nación, que asegura trazabilidad e interoperabilidad”.

“Hubo un eje importante que tuvo que ver con gestión de riesgo, seguridad y calidad, y el próximo lunes vendrán integrantes del Ministerio de Salud nacional a la provincia donde se entregará la certificación de adherencia al programa de calidad en el hospital escuela Eva Perón de Granadero Baigorria y el martes se hará lo propio en el hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe”, concluyó Martorano.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking

Recibí las últimas Noticias