Mejora el estado de salud de la niña que cayó de un cuarto piso
La menor de 9 años oriunda de Reconquista permanece internada en la Terapia Intensiva del Alassia. Ya pudo comunicarse y es conciente de lo que le ocurrió. Los médicos evalúan el tratamiento por las serias lesiones que sufrió.
Según le informaron los médicos de la Terapia Intensiva, hasta este martes su evolución era favorable, pero su estado de salud todavía seguía siendo grave. Al mediodía le habían quitado el respirador artificial y antes, por la madrugada, había recobrado la conciencia. “Que le hayan quitado el respirador no quiere decir que no lo vaya a volver a necesitar, nos aclararon los médicos”, contó su padre.
Durante las próximas horas, los médicos tenían previsto evaluar si le modificaban las drogas que le suministran para aliviar los dolores, ya que sufrió lesiones de consideración en sus extremidades inferiores (fracturas en ambos tobillos, el izquierdo más complicado) y en la cadera. Pero el primer paso era lograr que despierte —hecho que ocurrió este martes— y ahora querían realizarle estudios para evaluar si sufrió otro tipo de lesiones. “No está fuera de peligro, pero va mejorando”, se esperanzó su padre.
Fuente: El Litoral
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.