Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz12 de julio de 2023

La provincia intensifica el operativo de seguridad para las elecciones del domingo

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, brindó detalles del operativo especial a raíz del acto eleccionario que se llevará a cabo el próximo domingo 16 de julio. Al respecto, el titular de la cartera, Claudio Brilloni, adelantó que "ya se trabaja a pleno" en el despliegue de fuerzas.

urnas

“En este momento -detalló el funcionario- se está llevando adelante el operativo traslado de urnas hacia las escuelas, acompañado siempre por efectivos policiales, desde la central de concentración hacia las 1.452 escuelas y lugares de votación afectados en toda la provincia”.

En esa línea, confirmó que “cada uno de esos lugares va a contar el día sábado con un agente policial y el día domingo se van a agregar dos agentes más de la policía de Santa Fe, haciendo un total de 3.456 policías”.

“A ese número tenemos que agregar personal policial en los centros de carga de Rosario y Santa Fe, grupos de reserva y personal de patrullaje en las adyacencias y circundante a algunos establecimientos escolares en particular, con patrullajes flexibles y dinámicos, lo que nos da un total de 5.808 agentes de policía afectados al operativo electoral”, aseguró Brilloni.

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.