Actualidad Por: El Departamental22 de junio de 2019

Avances para la puesta en valor de Laguna La Verde

Durante una reunión de trabajo, Felipe Michlig y el Director Provincial de Turismo Zona Norte, Franco Arone, analizaron próximas acciones en el marco del plan para la puesta en valor del Balneario Laguna La Verde, ubicado en el distrito de Huanqueros.

En la oportunidad, se confirmó que “en los próximos días la Provincia cumplirá con un importante desembolso que permitirá avanzar con la adquisición de equipamiento de ecocamping -como ser- Kayak, carpas y señaléticas”, explicó el representante departamental.

“El proyecto que impulsamos cuenta con el aval y compromiso del Gobernador Lifschitz, el Ministro Garibay, la Secretaria de Turismo, la Comuna y entidades intermedias. Contempla –además- la construcción del Playón deportivo, el cerco perimetral, asadores y una futura costanera y defensa del predio y de la planta campamentil”, explicó Michlig.

Turismo como factor de desarrollo social.

Franco Arone explicó que “esta iniciativa se inscribe en el Programa de Innovación Turística de la provincia, un proyecto que demuestra la importancia de visualizar al turismo como factor de desarrollo social”.

A su vez agregó que “la puesta en valor de la laguna La Verde es un proyecto ambicioso, realizado por la gente del departamento San Cristóbal. El ecoturismo y el turismo náutico le dan el potencial a este espacio. Mundialmente hay una tendencia que dice que el turismo de naturaleza es el que más movimiento genera y que para 2030 se va a generar un gran volumen para este tipo de turismo”.

“Claro potencial a futuro”

El funcionario evaluó que “con un espejo de agua de 800 hectáreas, el Balneario Laguna La Verde es un tesoro natural oculto en el norte de la provincia de Santa Fe. Es un espacio con claro potencial a futuro y un caso que refleja la importancia del turismo como promotor del desarrollo social genuino”.

“Actualmente, es un atractivo turístico para familias de esa región pero también para visitantes de las provincias de Córdoba y Santiago del Estero, que buscan experiencias en deportes náuticos, pesca deportiva, eventos outdoors y ecoturismo. Cuenta con un acceso transitable desde la Ruta Provincial Nº 4 y posee casas de fin de semana, como así también infraestructura para visitantes ocasionales”.

“Desarrollo y generación de empleo”

El Senador Michlig indicó que “entre otros objetivos estas acciones permitirán el diseño e instrumentación de políticas para el desarrollo sustentable de la actividad con la premisa de generar empleo e incrementar los ingresos económicos a partir del turismo”.

En una reciente visita al lugar, el Gobernador sostuvo que «El turismo es una de las grandes actividades económicas en el mundo, por eso la Secretaría de Turismo está dentro del Ministerio de la Producción. El turismo moviliza las economías locales, genera muchos empleos de distinto tipo y dinamiza el movimiento económico de los pueblos y ciudades”.

Te puede interesar

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un estudio liderado por María Eugenia Lovato, docente-investigadora de la Facultad de Ingeniería Química y del CONICET. El proyecto se encuentra en su etapa final de ejecución.

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

UNL firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para mejorar la gestión de residuos

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Paritarias: el gobierno retoma este martes la discusión con los gremios estatales y docentes

Representantes del gobierno se reunieron durante la mañana con los gremios estatales mientras que por la tarde harán lo mismo con los docentes.