Paso: por primera vez la Provincia hará un recuento íntegramente digital mediante celulares
Si bien el 2021 ya se había realizado el recuento de esta manera, ante alguna falla en la transmisión se derivará a una comisaría que también enviará los datos a través de un dispositivo celular. Aseguran que aumentará "la calidad del proceso y seguridad"
El recuento de votos de las elecciones que se llevarán a cabo este domingo en Santa Fe será el primero en que los datos se transmitirán íntegramente desde celulares, en lugar del viejo sistema de faxes.
En 2019 las ciudades de Rosario y Santo Tomé hicieron el recuento con celulares, y en 2021 todo el proceso electoral se realizó a través de este sistema. Sin embargo la diferencia radicará en que cuando haya algún tipo de problema en la transmisión desde el local, se trasladarán los telegramas a una comisaría asignada y desde allí también se enviarán a través de un dispositivo celular.
"Hay un actor fundamental intermediario que son los presidentes de mesa, encargados de hacer el conteo y llenar la documentación formal adecuada. Son tres documentos que tienen que completar: el acta que va dentro de la urna (que es el acta oficial para el conteo definitivo), los certificados para los fiscales, y el el telegrama. Ahí van a cargar los totales de cada una de las votaciones y luego el presidente de mesa le entregará el telegrama al encargado del local. El encargado le entrega el cronograma a un colaborador que será la persona que tiene el rol de transmitir ese telegrama", explicó Alejandro Sartorio, subsecretario de Innovación Pública de la Provincia, acerca del proceso.
Acerca del dispositivo, Sartorio señaló que "es un teléfono que entrega la provincia, con un software desarrollado por la provincia y universidades especialmente acondicionado para la transmisión de modo seguro".
Los resultados
El funcionario señaló que la nueva tecnología no hará que la carga de votos sea más rápida, pero sí aumentará "la calidad del proceso y la seguridad".
"El telegrama se carga dos veces, le llega a un operario y después se le asigna a otro operario. Si el telegrama coincide, se refleja en la página web con un retardo de 5 minutos", dijo en una entrevista con LT10.
Acerca de si la carga tendrá un orden geográfico particular, Sartorio aclaró que "el algoritmo de carga no discrimina zona ni lugares, sólo por orden de llegada".
Con respecto a los horarios, señaló que "estarán llegando los resultados a partir de las 19:30, de a poco. Según estimaciones, a partir de las 00 va haber información significativa, y a las 2 estará finalizando".
"En las paso, por la complejidad de las boletas, va a ser un proceso más lento y complejo. Después, en las generales, va a ser más dinámico", explicó.
Son alrededor de 300 las personas que estarán abocadas al proceso de carga de datos.
Te puede interesar
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Se realizó el lanzamiento de la 89° Expo Rural Reconquista
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.