
La comuna está avanzando con la obra de cordón cuneta sobre calle Rivadavia, entre 15 de agosto y 17 de agosto, a través del Programa Argentina Hace.
Si bien el 2021 ya se había realizado el recuento de esta manera, ante alguna falla en la transmisión se derivará a una comisaría que también enviará los datos a través de un dispositivo celular. Aseguran que aumentará "la calidad del proceso y seguridad"
Actualidad 15 de julio de 2023El recuento de votos de las elecciones que se llevarán a cabo este domingo en Santa Fe será el primero en que los datos se transmitirán íntegramente desde celulares, en lugar del viejo sistema de faxes.
En 2019 las ciudades de Rosario y Santo Tomé hicieron el recuento con celulares, y en 2021 todo el proceso electoral se realizó a través de este sistema. Sin embargo la diferencia radicará en que cuando haya algún tipo de problema en la transmisión desde el local, se trasladarán los telegramas a una comisaría asignada y desde allí también se enviarán a través de un dispositivo celular.
"Hay un actor fundamental intermediario que son los presidentes de mesa, encargados de hacer el conteo y llenar la documentación formal adecuada. Son tres documentos que tienen que completar: el acta que va dentro de la urna (que es el acta oficial para el conteo definitivo), los certificados para los fiscales, y el el telegrama. Ahí van a cargar los totales de cada una de las votaciones y luego el presidente de mesa le entregará el telegrama al encargado del local. El encargado le entrega el cronograma a un colaborador que será la persona que tiene el rol de transmitir ese telegrama", explicó Alejandro Sartorio, subsecretario de Innovación Pública de la Provincia, acerca del proceso.
Acerca del dispositivo, Sartorio señaló que "es un teléfono que entrega la provincia, con un software desarrollado por la provincia y universidades especialmente acondicionado para la transmisión de modo seguro".
Los resultados
El funcionario señaló que la nueva tecnología no hará que la carga de votos sea más rápida, pero sí aumentará "la calidad del proceso y la seguridad".
"El telegrama se carga dos veces, le llega a un operario y después se le asigna a otro operario. Si el telegrama coincide, se refleja en la página web con un retardo de 5 minutos", dijo en una entrevista con LT10.
Acerca de si la carga tendrá un orden geográfico particular, Sartorio aclaró que "el algoritmo de carga no discrimina zona ni lugares, sólo por orden de llegada".
Con respecto a los horarios, señaló que "estarán llegando los resultados a partir de las 19:30, de a poco. Según estimaciones, a partir de las 00 va haber información significativa, y a las 2 estará finalizando".
"En las paso, por la complejidad de las boletas, va a ser un proceso más lento y complejo. Después, en las generales, va a ser más dinámico", explicó.
Son alrededor de 300 las personas que estarán abocadas al proceso de carga de datos.
La comuna está avanzando con la obra de cordón cuneta sobre calle Rivadavia, entre 15 de agosto y 17 de agosto, a través del Programa Argentina Hace.
Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.
Como cada año, recuerdan la designación del Teniente Coronel Don Adolfo Jobson como Primer Jefe Político, resultando ser el 23 de septiembre de 1891, la fecha de nacimiento de la Policía Departamental.
El senador Provincial Felipe Michlig y la presidente comunal de Ambrosetti Dianela Michlig, acompañaron a la comunidad educativa del CER Nº 424 "Gral. José de San Martín", Paraje La Cecilia, con motivo de la celebración de los 75º años de su creación.
Desde el Área de Educación de la Municipalidad de San Guillermo, en colaboración con Agro Norte SRL, presentan una oportunidad única: un curso gratuito de "Mantenimiento de Maquinarias Agrícolas".
Los Pumas de San Guillermo, prestaron colaboración para la desnaturalización de productos cárnicos secuestrados en un control que realizaba Policía Vial en la Ruta Provincial Nº 23.
Los relevamientos además ubican tercera a Bullrich, a buena distancia del segundo puesto.
El primero se trata de un taladro y una caja de herramientas denunciadas por un hombre de 36 años, los elementos los encontraron en la casa de su vecino. El otro hecho se trata del robo de una bicicleta de la cual sólo pudieron encontrar el cuadro de la misma.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
Fue durante un operativo de saturación realizado por la UR XIII en el día de ayer. Detuvieron la marcha de dos jóvenes y uno de ellos portaba el arma blanca entre sus prendas de vestir.
Los Pumas de San Guillermo, prestaron colaboración para la desnaturalización de productos cárnicos secuestrados en un control que realizaba Policía Vial en la Ruta Provincial Nº 23.
La palabra “transición” resuena tanto en la Casa Gris de la capital provincial como en la intendencia de San Cristóbal. Este miércoles 27 el PJ local aparcó en el andén de la intendencia en Avda. de los Trabajadores Ferroviarios para dar inicio al proceso de cambio.