Actualidad Por: Noelí Rojas18 de julio de 2023

A 29 años del atentado a la AMIA: "La herida se profundiza cada día sin justicia"

"¿Cuánto tiempo más se puede soportar la impunidad?", se preguntó el presidente de la entidad en el acto que se realizó frente a la sede reconstruida de la calle Pasteur, bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente".

A las 9.53, hora hora exacta en que se produjo la voladura del edificio de la mutual judía de Pasteur 633, se hizo sonar

El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, afirmó este martes que "la herida se agranda cada día y se profundiza con cada día sin justicia", durante el acto en el que esta mañana se renovaba el pedido de justicia al cumplirse 29 años del atentado a la sede de la AMIA en Buenos Aires, que provocó 85 muertos y más de 300 heridos.

"La herida se agrande cada día y se profundiza con cada día sin justicia. ¿Cuánto tiempo más se puede soportar la impunidad?", se preguntó Linetzky en el acto que se realiza frente a la sede reconstruida de la calle Pasteur, en el que se refirió a la "vergonzosa impunidad" que rodea el hecho "sin un solo responsable", lo que causa una "sensación de impotencia y desamparo".

El acto comenzó a las 9.30 bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente" y, como todos los años desde el ataque terrorista, a las 9.53, hora hora exacta en que se produjo la voladura del edificio de la mutual judía de Pasteur 633, se hizo sonar una sirena.

En su discurso, el titular de la AMIA denunció que "el juzgado a cargo de una de las causas más grandes de la Argentina continúa vacante" y exigió asimismo el esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Entre las presencias políticas, participan del acto los precandidatos a jefe de Gobierno porteño Martin Lousteau (UCR), Jorge Macri (PRO) y Leonardo Santoro (Unión por la Patria).

En tanto, desde su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, Martín Soria, sostuvo que "mantener viva la memoria y volver a exigir verdad y justicia es fundamental para que no vuelva a repetirse este tipo de atentados terroristas".

En su convocatoria previa, Linetzky había señalado que, "cuando la justicia es lenta e ineficiente, la impunidad se acrecienta cada día que pasa y es inadmisible convivir con ella".

En ese marco, añadió: "Volveremos a estar presentes frente al lugar que se intentó destruir, para manifestar, públicamente, que no nos han vencido, y que exigir justicia y castigo a los culpables es un imperativo ético al que no renunciaremos".

Asimismo, convocó "a toda la sociedad a que nos acompañe en este nuevo aniversario para juntos decir presente, ante una justicia que está ausente", instó el titular de la entidad.

"Seguiremos exhortando a que se redoblen todos los esfuerzos necesarios, para que la masacre contra la AMIA no quede impune, y para que los familiares de las personas que fueron asesinadas puedan, entonces, atenuar en parte su dolor", concluyó Linetzky.

Por su parte, la Agrupación Memoria Activa también convocó a su tradicional acto en Plaza Lavalle, y consideró que hay "un Estado culpable por falta de justicia y por no proteger la vida".

Te puede interesar

Piden que la Asistencia Perfecta incluya a las docentes con licencia por maternidad

En la sesión de este jueves, la diputada del Frente Renovador 100% Santafesino Verónica Porcelli Baró Graf presentó un proyecto de Ley para que no se les quite la Asistencia Perfecta a las docentes con licencia por maternidad. “El quite de este bono es arbitrario y gravoso”, dijo la legisladora en su discurso.

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.