Actualidad Por: El Departamental31 de julio de 2023

San Cristóbal: Nueva jornada de Castraciones

El área de Medio Ambiente, coordinado por Sandra Guidoni y Micaela Cecotti, organizó una nueva jornada masiva de castraciones en el patio del edificio municipal.

Un día de trabajo a destajo, conjuntamente con los integrantes del Refugio Municipal de Animales, más los profesionales competentes, se cumplió con casi 12hs de trabajo interrumpido que parte desde el corazón y el desinterés económico, pero que tiene un impacto ambiental a futuro que apunta a ser prometedor. 

 

La importancia de castrar 

La implementación de programas sostenibles de esterilización y castración es el método más efectivo de abordar las poblaciones de caninos y felinos que han excedido la capacidad de la comunidad local de velar por ellas adecuadamente.

La esterilización/castración beneficia a los animales y a las comunidades en que viven por diferentes razones, entre ellas:

Sin iniciativas de esterilización y castración, los animales sin hogar a menudo son sacrificados, abandonados o mueren por enfermedad. La esterilización es fundamental para el manejo de la sobrepoblación y de las preocupaciones sobre control de enfermedades.

Un programa de esterilización/castración bien ejecutado y combinado con campañas de vacunación proporciona una forma compasiva y efectiva de reducir el número de animales que viven en las calles, y mejora la salud de los que ya están allí. La esterilización de los perros callejeros y su devolución a su territorio en la calle permite una reducción natural de su población a través del tiempo y deja los perros más socializados en las calles.

Te puede interesar

El gobierno confirmó que pagará el aumento docente por planilla complementaria y que "la paritaria es un asunto terminado"

Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.

Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL

Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.

Reforma: La Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana emitió 11 dictámenes

Ahora estos dictámenes serán enviados a la Comisión Redactora para su tratamiento, en el proceso de Reforma de la Constitución de Santa Fe.

Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes

Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave

Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.

Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25

Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.