Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero01 de agosto de 2023

La provincia abrió la inscripción para la diplomatura sobre consumos problemáticos

El cursado se realizará de manera presencial en la sede de la Facultad de Ciencias Política en la ciudad de Rosario. También habrá una opción de cursado a distancia, con certificación emitida por APRECOD.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), de manera conjunta con la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario, abrieron la inscripción para la diplomatura de pregrado denominada Abordaje del Consumo Problemático.

La diplomatura de pregrado, dará comienzo el 25 de agosto y se extenderá hasta el 24 de noviembre. El cursado se realizará de manera presencial, todos los viernes de 17 a 20 horas en el Aula 4 del Aulario de la Facultad de Ciencia Política, en Riobamba 250 Bis, de la ciudad de Rosario.

Cabe destacar que el curso contará con cupos limitados y el mismo no tendrá  arancelamiento. También habrá una opción de cursado a distancia, por streaming para toda la provincia, con certificación emitida por APRECOD.

Se trabajarán los siguiente ejes temáticos; Clínica del sufrimiento subjetivo, abordaje en el territorio, marco normativo y políticas públicas, experiencias de la Red Provincial de prevención y Abordaje de los consumos problematicos, urgencias y crisis, farmacología, perspectiva comunitaria e inclusión sociolaboral.

Los interesados podrán realizar la preinscripción y consultas sobre cursado presencial al mail http://diplomaturaiacp@fcpolit.unr.edu.ar
Para obtener mayor información sobre cursado por streaming las consultas deben realizarse en http://formacion.aprecod@gmail.com.

Te puede interesar

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.