Abrieron el primer Parque Nacional de la provincia de Santa Fe
Islas de Santa Fe es el primer espacio natural protegido de la provincia. Fue creado en 2010 y se halla a 20 kilómetros de Puerto Gaboto.
El gobierno de Santa Fe, la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizaron ayer la apertura del Parque Nacional Islas de Santa Fe, primer espacio natural protegido de la provincia.
El Parque Nacional Islas de Santa Fe fue creado en 2010, mediante la ley nacional número 26.648 y se encuentra emplazado en el sitio Ramsar Delta del Paraná, a 30 kilómetros de la localidad de Puerto Gaboto.
Según el sistema de información de biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales, el Parque Nacional Islas de Santa Fe posee 414 especies, subespecies y variedades registradas.
Durante la apertura del parque, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, recorrió el área protegida junto al presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, para evaluar el trabajo realizado.
“Hace tres años, en un contexto climático complejo de sequía, bajante e incendios, la gestión de Omar Perotti, con el acompañamiento del ministro Juan Cabandié, asumió el compromiso de potenciar y ampliar nuestras áreas protegidas”, dijo la funcionaria.
Al respecto agregó: “Pusimos en marcha el único Parque Nacional de nuestra provincia sumando guardaparques, brigadistas, infraestructura, equipamiento y una base operativa”.
“Diseñamos un proyecto de ampliación al doble de su superficie actual, que ya es ley en nuestra provincia, y que actualmente se encuentra en el Congreso Nacional”, detalló Gonnet.
Luego señaló que “estar acá nos emociona y nos llena de orgullo. Estamos poniendo en valor lugares históricos”.
“Con estos pasos marcamos un rumbo en materia ambiental y de turismo de naturaleza, generando oportunidades para la región, dinamizando la economía y fortaleciendo el desarrollo sostenible y el arraigo”, afirmó la ministra.
En tanto, Granato sostuvo que “el parque es parte de un proceso que venimos llevando durante los últimos cuatro años con el ministro Juan Cabandié y la ministra Erika Gonnet” y “es devolver la confianza que la provincia ha depositado en Parques Nacionales”.
“El entorno es muy propicio para que tomemos conciencia de la importancia de cuidar esto y que todas las actividades que hagamos tenemos que hacerlas con responsabilidad. Somos parte del mundo y no los dueños de él”, finalizó.
Te puede interesar
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.
Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad
Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.