Abrieron el primer Parque Nacional de la provincia de Santa Fe
Islas de Santa Fe es el primer espacio natural protegido de la provincia. Fue creado en 2010 y se halla a 20 kilómetros de Puerto Gaboto.
El gobierno de Santa Fe, la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizaron ayer la apertura del Parque Nacional Islas de Santa Fe, primer espacio natural protegido de la provincia.
El Parque Nacional Islas de Santa Fe fue creado en 2010, mediante la ley nacional número 26.648 y se encuentra emplazado en el sitio Ramsar Delta del Paraná, a 30 kilómetros de la localidad de Puerto Gaboto.
Según el sistema de información de biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales, el Parque Nacional Islas de Santa Fe posee 414 especies, subespecies y variedades registradas.
Durante la apertura del parque, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, recorrió el área protegida junto al presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, para evaluar el trabajo realizado.
“Hace tres años, en un contexto climático complejo de sequía, bajante e incendios, la gestión de Omar Perotti, con el acompañamiento del ministro Juan Cabandié, asumió el compromiso de potenciar y ampliar nuestras áreas protegidas”, dijo la funcionaria.
Al respecto agregó: “Pusimos en marcha el único Parque Nacional de nuestra provincia sumando guardaparques, brigadistas, infraestructura, equipamiento y una base operativa”.
“Diseñamos un proyecto de ampliación al doble de su superficie actual, que ya es ley en nuestra provincia, y que actualmente se encuentra en el Congreso Nacional”, detalló Gonnet.
Luego señaló que “estar acá nos emociona y nos llena de orgullo. Estamos poniendo en valor lugares históricos”.
“Con estos pasos marcamos un rumbo en materia ambiental y de turismo de naturaleza, generando oportunidades para la región, dinamizando la economía y fortaleciendo el desarrollo sostenible y el arraigo”, afirmó la ministra.
En tanto, Granato sostuvo que “el parque es parte de un proceso que venimos llevando durante los últimos cuatro años con el ministro Juan Cabandié y la ministra Erika Gonnet” y “es devolver la confianza que la provincia ha depositado en Parques Nacionales”.
“El entorno es muy propicio para que tomemos conciencia de la importancia de cuidar esto y que todas las actividades que hagamos tenemos que hacerlas con responsabilidad. Somos parte del mundo y no los dueños de él”, finalizó.
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.