Pullaro: "Hay que terminar con la no repitencia y volver a empoderar al docente"
Pullaro y su equipo técnico mantuvieron una reunión en Buenos Aires con la ONG Argentinos por la Educación, referente a nivel nacional en la materia. "Hay que revertir la situación. Hoy los chicos terminan la escuela sin entender lo que leen", afirmó.
El candidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maxi Pullaro y parte de su equipo técnico de Educación mantuvieron un primer contacto con integrantes de Argentinos por la Educación, en la que intercambiaron opiniones y abordaron la necesidad de priorizar la alfabetización.
En ese sentido, Pullaro reafirmó la intención de trabajar desde el primer día para mejorar la calidad educativa en Santa Fe. “La calidad de la Educación se ha deteriorado y los chicos no alcanzan los objetivos básicos”, expresó.
“Hay que terminar con la no repitencia y volver a empoderar al docente frente al curso, mejorar las condiciones edilicias, garantizar el mínimo de 180 días de clases, mejorar la capacitación docente y poner en discusión los contenidos y formatos educativos adaptándolos a los tiempos actuales”, agregó.
De acuerdo a los trabajos realizados por Argentinos por la Educación, al finalizar el primer ciclo de la escuela primaria el 46% de los alumnos de 3° grado se ubican en el nivel más bajo de lectura. Además, según la prueba regional ERCE, la cifra asciende al 61,5% entre los estudiantes del tercio de menor nivel socioeconómico, mientras que desciende al 26,3% entre los estudiantes del tercio de mayor nivel socioeconómico.
En el mismo sentido desde el entorno de Pullaro valoraron positivamente la campaña que esta organización lleva adelante, denominada “Que entiendan lo que lean”, no solo como una manera de visibilizar el problema sino también de trabajar con los gobiernos provinciales y el gobierno nacional para empezar a mejorar la calidad de la educación de nuestros chicos.
“Tuvimos un encuentro muy fructífero, las políticas que diseñamos para la gestión son congruentes con el trabajo que viene haciendo Argentinos por la Educación, muy especialmente la campaña que llevan adelante en este momento”, señaló Pullaro.
La reunión se desarrolló en CABA y participaron José Goity del equipo de Maxi Pullaro, Víctor Volman director del Observatorio de Argentinos por la Educación, Ignacio Igarzabal director ejecutivo y Agustina Lenzi Coordinadora de Relaciones Institucionales.
Te puede interesar
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales
Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.
Elecciones en San Cristóbal
La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.