Pullaro: "Hay que terminar con la no repitencia y volver a empoderar al docente"

Pullaro y su equipo técnico mantuvieron una reunión en Buenos Aires con la ONG Argentinos por la Educación, referente a nivel nacional en la materia. "Hay que revertir la situación. Hoy los chicos terminan la escuela sin entender lo que leen", afirmó.

Política09 de agosto de 2023El DepartamentalEl Departamental
Argentinos por la Educación

El candidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maxi Pullaro y parte de su equipo técnico de Educación mantuvieron un primer contacto con integrantes de Argentinos por la Educación, en la que intercambiaron opiniones y abordaron la necesidad de priorizar la alfabetización.

En ese sentido, Pullaro reafirmó la intención de trabajar desde el primer día para mejorar la calidad educativa en Santa Fe. “La calidad de la Educación se ha deteriorado y los chicos no alcanzan los objetivos básicos”, expresó.

“Hay que terminar con la no repitencia y volver a empoderar al docente frente al curso, mejorar las condiciones edilicias, garantizar el mínimo de 180 días de clases, mejorar la capacitación docente y poner en discusión los contenidos y formatos educativos adaptándolos a los tiempos actuales”, agregó.

De acuerdo a los trabajos realizados por Argentinos por la Educación, al finalizar el primer ciclo de la escuela primaria el 46% de los alumnos de 3° grado se ubican en el nivel más bajo de lectura. Además, según la prueba regional ERCE, la cifra asciende al 61,5% entre los estudiantes del tercio de menor nivel socioeconómico, mientras que desciende al 26,3% entre los estudiantes del tercio de mayor nivel socioeconómico. 

En el mismo sentido desde el entorno de Pullaro valoraron positivamente la campaña que esta organización lleva adelante, denominada “Que entiendan lo que lean”, no solo como una manera de visibilizar el problema sino también de trabajar con los gobiernos provinciales y el gobierno nacional para empezar a mejorar la calidad de la educación de nuestros chicos.

“Tuvimos un encuentro muy fructífero, las políticas que diseñamos para la gestión son congruentes con el trabajo que viene haciendo Argentinos por la Educación, muy especialmente la campaña que llevan adelante en este momento”, señaló Pullaro.

La reunión se desarrolló en CABA y participaron José Goity del equipo de Maxi Pullaro, Víctor Volman director del Observatorio de Argentinos por la Educación, Ignacio Igarzabal director ejecutivo y Agustina Lenzi Coordinadora de Relaciones Institucionales.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias