Deportes Por: Noelí Rojas10 de agosto de 2023

Los Juegos Santafesinos comienzan con las grandes finales provinciales

El programa deportivo y educativo del Gobierno de Santa Fe, que este año tuvo más de 100.000 participantes en 57 disciplinas, tendrá las últimas instancias en Rosario, Santa Fe y Rafaela para definir a la delegación que competirá en los Juegos Nacionales Evita.

Los Juegos Santafesinos 2023, implementados por el Gobierno de la Provincia, disputarán tres grandes finales provinciales con sedes en Rosario, Santa Fe y Rafaela, para definir a los equipos y deportistas que representarán a Santa Fe en los Juegos Nacionales Evita. El programa deportivo y educativo, que superó las 100.000 inscripciones en 57 disciplinas deportivas, inició su instancia local el 8 de mayo con más de 1.000 eventos por semana, y continuó con las etapas departamental y regional, las cuales dieron paso a esta última fase de competencias.

Al respecto, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, destacó que “los Juegos Santafesinos son un programa que impulsa y acompaña el desarrollo deportivo de la Provincia. Esto es posible gracias al trabajo coordinado que llevamos adelante con las asociaciones, federaciones, escuelas, clubes y la comunidad deportiva en su conjunto. Las finales provinciales son una propuesta que busca dar masividad al programa, generar encuentros y propiciar la amistad, porque además de las competencias, los deportistas estarán compartiendo durante dos días con pares de toda Santa Fe y de distintas disciplinas”.

“Estamos felices por la aceptación de los Juegos y su alcance, por el equipo que logramos conformar y los objetivos que estamos concretando día a día, según lo planificado a principios de año. Lo próximo a esta instancia será viajar a Tecnópolis y Mar del Plata para representar a Santa Fe con una delegación de 1.000 deportistas que nos representarán en más de 50 disciplinas, pero primero tenemos que concretar las grandes finales provinciales”.

En este sentido, la propuesta que lleva adelante la Secretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con el Ministerio de Educación, tendrá tres grandes eventos multideportivos durante el mes de agosto para terminar de definir la delegación santafesina que competirá en los Juegos Nacionales Evita, Urbanos en Tecnópolis y Juveniles en Mar del Plata. El primer gran encuentro será el 10 y 11 con epicentro en el Club Atlético Provincial de la ciudad de Rosario y reunirá 1.200 deportistas que competirán en ajedrez, natación adaptada y convencional, handball, hockey, esgrima, tenis, natación artística, básquet 3x3, atletismo adaptado y convencional y fútbol 11.

La segunda gran fecha será en la localidad de Santa Fe el 15 y 16, donde 1.300 participantes jugarán en atletismo convencional y adaptado, lucha, lucha grecorromana, fútbol 11, handball, hockey, cestoball, fustal, voley, beach volley, beach handball , natación y rugby. Por último, la convocatoria tendrá lugar en Rafaela el 30 y 31, con la participación de 600 atletas que disputarán las Finales en básquetbol 5x5, voleibol, fútbol 11, fútbol 7, ciclismo pista, ciclismo de montaña, y los deportes adaptados de conjunto

Es importante resaltar que las disciplinas tienen diferentes categorías y ambas, y que anteriormente se definieron algunos deportes, según el calendario de las asociaciones y federaciones deportivas, como es el caso de levantamiento olímpico, skate, patín carrera, trampolín, escalada, karate, canotaje, pelota paleta, triatlón, acuatlon, parkour, taekwondo y BMX y freestyle.

EL CALENDARIO DE LOS JUEGOS NACIONALES EVITA

Los certámenes nacionales multideportivos este año contarán de tres grandes eventos, con nuevas disciplinas y escenarios, y tendrán la presencia de Santa Fe con una delegación que supera los 1.000 deportistas. El calendario inicia el 29 de agosto en Tecnópolis (Buenos Aires) con el debut los Juegos Urbanos, donde habrá BMX Freestyle, Freestyle, Parkour y Brea King, que se suman por primera vez al calendario deportivo de los Evita, junto con Ajedrez, Básquet 3x3, Escalada y Skate.

Posteriormente, del 7 al 12 de septiembre, será el turno de las personas mayores en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), donde deportistas de todo el país que superan los 60 años participarán en Tejo, Sapo, Ajedrez, Orientación, Newcom, Tenis de Mesa, Pádel y Truco.

Finalmente, entre el 25 y 30 de septiembre, los Juegos Juveniles reunirán en Mar del Plata a 20.000 jóvenes de toda Argentina que competirán en más de 50 disciplinas deportivas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad.

Te puede interesar

Deportivo Juniors de Suardi se consagró campeón de la Copa de Plata del torneo de fútbol “Departamento San Cristóbal”

Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.

Baile Monumental

Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

Juegos Odesur 2026: el microestadio que se construirá en Santa Fe tendrá capacidad para 3.472 personas

Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.

Los Pumas en el Seven de Canadá: la Argentina sufrió ante España pero llegó a la final

“No sé si hay aura o magia en el estadio. Pero amamos jugar acá”, la frase pertenece a Marcos Moneta, tras la victoria en los cuartos de final del sábado contra Francia. En el primer partido del domingo, el seleccionado argentino mantiene su “aura” ganadora en el majestuoso y hermético BC Place.

En Ambrosetti se realizó el acto inaugural de la Copa de Fútbol "Departamento San Cristóbal"

Este miércoles por la noche comenzó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” 2° edición 2025, con el encuentro inaugural entre el local (subcampeón de la 1° edición) vs. el Club Juniors de Suardi (campeón de la 1° edición). En la ocasión -partido de ida- se impuso el local por 1 a 0 con gol de Juan Pablo Basualdo.