Massa anunció bonos para jubilados, beneficios a monotributistas y subas en la Tarjeta Alimentar
El ministro de Economía y precandidato presidencial puso en marcha el nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica. Busca compensar el impacto de las subas de precios tras la devaluación.
(Fuente El Litoral) El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo nuevas medidas para "cuidar a los jubilados y pensionados" en el marco de las acciones que según había anticipado, servirán para contrarrestar los efectos de la devaluación del 14 de agosto, post PASO.
"Vas a recibir un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre. La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre tu haber y el refuerzo", dijo Massa a través de un video grabado y difundido por redes sociales.
El titular del Palacio de Hacienda indicó que "con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147 por ciento de incremento anual", mientras que por otra parte dijo que los jubilados podrán acceder a créditos de hasta 400.000 pesos en 24, 36 o 48 cuotas a un cuarto de la tasa que hoy tienen los bancos".
Por otro lado, indicó que "para tus compras en un comercio con tarjeta de débito, vas a tener la devolución del IVA por tus consumos".
Medidas para monotributistas
Por otro lado, y también bajo la modalidad de videos cortos en redes sociales, el titular del Palacio de Hacienda anunció beneficios para los contribuyentes del régimen simplificado:
"Si sos categoría A, B, C y D no pagás por 6 meses el componente tributario. Además, para todos los monotributistas el acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado", anticipó el titular del Palacio de Hacienda.
El anuncio de Massa incluye poner en marcha "el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes".
Tarjeta Alimentar
Vamos a reforzar la tarjeta alimentar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales: Familias con un hijo: $10.000. Familias con dos hijos: $17.000. Familias con tres hijos: $23.000. Además, terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%
En tanto, el ministro de Economía, y candidato a presidente por Unión por Todos, anticipó: "vamos a reforzar la tarjeta alimentar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales":
Familias con un hijo: $10.000.
Familias con dos hijos: $17.000.
Familias con tres hijos: $23.000.
Además, terminado el refuerzo, la Tarjeta Alimentar aumentará un 30%
Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica
Massa había anticipado más temprano la puesta en marcha del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.
Las medidas comprenden beneficios, créditos y quitas de impuestos, señaló Massa a través de un mensaje en redes sociales. El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) dijo que "el objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado", tras la devaluación registrada hace dos semanas por imposición del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se trata de medidas destinadas a "pymes, jubilados, trabajadores, monotributistas, y sectores de la economía social y los grupos que dependen de programas de apoyo del Estado", remarcó el ministro.
Son "medidas para cuidar a las familias argentinas", dijo Massa, luego de contextualizar que "Argentina tiene un préstamo con el Fondo (FMI) del 2018 que obligó en los últimos días a la devaluación de nuestra moneda, y además, una sequía -la peor de nuestra historia- que lastimó nuestras reservas y nuestras cuentas pero que además golpeó a las economías de muchas familias".
Con el paquete de medidas el ministro dijo buscar "ir compensando el daño que generó esta situación". Finalmente, adelantó que "cada uno de los organismos públicos y ministerios a lo largo de esta semana contará en detalle" en qué consisten estos "programas de beneficios, de créditos o de quita de impuestos".
Te puede interesar
Respuestas provinciales para las Comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.
Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.