Elecciones: 5.772 efectivos policiales se desplegarán a lo largo de la provincia para el operativo de seguridad
Serán 1.443 el sábado y 4.329 el domingo. Habrá tres efectivos policiales por centro de votación este domingo de elecciones.
Para las elecciones de este fin de semana en Santa Fe, se dispuso que habrá 5.772 efectivos policiales a lo largo y ancho de la provincia. De ellos, 1.443 custodiarán los locales el sábado, mientras que 4.329 lo harán el domingo.
En el Gran Santa Fe, serán 776 que estarán dispuestos el fin de semana, 194 de ellos el sábado y 582 el domingo. En cuanto al departamento Rosario, serán 1.024: 444 el sábado y 582 el domingo de las elecciones.
Por otro lado, desde la secretaría electoral revelaron que cuentan con más de 20 mil autoridades de mesa ya confirmadas. Destacaron la importancia de contar con una base de las personas que trabajaron en las Paso y volvieron a ser convocadas para el domingo 10 de septiembre.
"Ahora estamos más tranquilos porque arrancamos con una base de todos los que fueron autoridades de mesa en las Paso. Obviamente hay renuncias, pero serán unas 10 o 12 por día. A medida que entran las renuncias vamos haciendo designaciones. Igualmente, nosotros tenemos el registro abierto hasta el último momento", explicó el secretario electoral Pablo Ayala.
Cabe recordar que las autoridades de mesa percibirán una remuneración de $15.000, y los jefes de local de $20.000. Los pagos a las personas que trabajaron en las elecciones primarias ya se abonaron, tanto por transferencia como a través de Santa Fe Servicios.
Escrutinio
El funcionario adelantó que se espera un escrutinio más ágil y rápido que el de las Paso, donde si bien la carga de telegramas comenzó rápidamente, la gran cantidad de candidatos aletargó las definiciones en algunas ciudades como por ejemplo Santa Fe.
De esta manera, Ayala consideró que habrá "tendencias irreversibles alrededor de las 21".
Fuente Uno Santa Fe
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.