Mas Secciones - Salud Por: Noelí Rojas13 de septiembre de 2023

Se desarrolla el II Encuentro Regional de Salud en FCM-UNL

Tiene lugar este miércoles, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCM-UNL) es escenario para el desarrollo del II Encuentro Regional de Salud. La jornada se concretará este miércoles 13 de septiembre, de 9.30 a 17 horas, con el objetivo de reunir a entidades académicas, científicas y no académicas que trabajan en forma conjunta con la Facultad temas de salud. La edición 2023, contará con una amplia oferta de actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, entre las que se encuentran talleres, seminarios, conferencias, clases abiertas, postas y stands para recorrer.

Un espacio de encuentro y aprendizaje
Los stands se podrán recorrer de 9.30 a 17 h, sin inscripción previa. También se podrá participar de una colecta de donación de sangre, testeos de VIH y una campaña de vacunación. Cabe mencionar que del encuentro participarán escuelas secundarias, a través de circuitos diagramados con anterioridad.
Para ampliar esta información, escribir al correo electrónico encuentroregionaldesalud@fcm.edu.ar o ingresar a la plataforma oficial www.fcm.unl.edu.ar/encuentroregionaldesalud

Organizadores
Participan Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, Programa Equidad en Salud UNL, Centro de Salud UNL, Centro Universitario Gálvez UNL, AEPSO, Estrellas Amarillas Recreo, Asociación Civil Endo Santa Fe, División de Guardias y Urgencias del Hospital Cullen, Residencia interdisciplinaria de Salud Mental, Subdirección de Abordajes de consumos problemáticos de la Dirección de Salud y Promoción Comunitaria de la Municipalidad de Santa Fe, Fundación Cardiopatías Congénitas, Asociación Santafesina de Enfermos de Fibromialgia, Asociación Cuidados Paliativos, Agencia de Control del Cáncer de la Provincia de Santa Fe, Chicas Pink, Mamá corazón, Madres Kabronas, Asociación Gym Saludable, Escuela Yuan Chen, ASDI, Cipress, Proyecto Enlace, Unidos por los derechos, Fundación Prevencor, Fundación Volver a Empezar, Rotary Club Santa Fe Noroeste "López y Planes", Sede centro norte de la carrera de posgrado de medicina general de la UNR, Regional Salud de la Provincia de Santa Fe, Programa Provincial de ETS y VIH de la Provincia de Santa Fe, Medicina Transfusional Santa Fe del Hospital Cullen, Retinosis Pigmentaria Santa Fe y ASEF.

Te puede interesar

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.

Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.

Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios

El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.

Provincia conmemora el Día de la Salud

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.