Solicitaron al Ejecutivo el retiro de pliegos con vacantes para el Poder Judicial
La Asamblea Legislativa está convocada para el jueves venidero. El tema podría formar parte de la transición política en la provincia. Se suceden las reuniones sobre los posibles nombramientos.
(Mario Caffaro para El Litoral) "El diputado Fabián Bastía pedirá que los pliegos sean retirados para no exponer a las personas que rindieron concursos que fueron transparentes", le dijo, el lunes, a El Litoral el gobernador electo Maximiliano Pullaro. Este miércoles, el legislador fue recibido por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y le transmitió lo que fue el mensaje público del futuro mandatario.
Bastia fue muy escueto ante la requisitoria periodística: se limitó a confirmar el encuentro ante la consulta concreta de El Litoral y señalar que la ministra informó que el tema será evaluado en el seno del Poder Ejecutivo.
La Asamblea Legislativa para tratar 42 pliegos para diferentes cargos en la justicia fue convocada para el jueves próximo. La Comisión de Acuerdos entrevistará entre martes y miércoles a los postulantes siguiendo los pasos establecidos para el tratamiento. El jueves, en caso de que haya dictámenes serán sometidos los nombres a la Asamblea que conforman los senadores y diputados. Los pliegos quedarían aprobados en forma ficta el 28 del corriente.
En caso de no ser retirados, la decisión de la hoy oposición legislativa no sería dejar la aprobación ficta de los pliegos sino el rechazo a la totalidad. En las últimas horas, sectores ligados al funcionamiento del Poder Judicial y que pidieron la remisión de los nombres para la validación legislativa están siendo notificados de la decisión política de rechazarlos.
La hoy oposición tiene mayoría en la Asamblea Legislativa y apoyará la decisión del futuro gobernador Pullaro de rechazar los pliegos a la espera de una definición de necesidades urgentes del Poder Judicial. "Como gobierno no se puede trabajar a demanda porque todos los sectores van a pedir más recursos. La decisión es tener un mejor Estado. Un Estado más eficiente, un gobierno más eficiente", resaltó Pullaro. La posición había sido adelantada en la última Asamblea Legislativa cuando fueron rechazados pliegos de defensores y fiscales y el vocero en el recinto fue el propio Bastia.
El Poder Ejecutivo, sobre fines de agosto, elevó al Legislativo 42 pliegos para la designación de jueces de primera instancia y camaristas, así como tres comunitarios de pequeñas causas. De los propuestos por el gobernador Omar Perotti 12 corresponden a vacantes en tribunales de la ciudad de Santa Fe, otros siete en Rosario y el resto se distribuye en otras 17 localidades del interior. Son concursos tramitados oportunamente en el Consejo de la Magistratura y la decisión fue validada por peticiones de la propia Corte Suprema de Justicia, más los colegios de magistrados y los cinco colegios de abogados.
Ahora, con el resultado electoral ya definido llegó la comunicación de la advertencia del futuro gobierno y la próxima movida le corresponderá al Poder Ejecutivo. En el medio, hubo reuniones los solicitantes de ingresos de pliegos para explicarles la situación y la visión del futuro gobierno sobre el tema judicial.
No obstante, el tema podría ser incluido en los asuntos de la transición política que tanto Perotti como Pullaro se comprometieron a realizar. Se aguarda la confirmación del primer encuentro entre ambos aunque desde Unidos se advierte el malestar por el dictado de decretos con el pase a planta de personal político. Allí se cuestiona el decreto 2056 con fecha del viernes 8 de septiembre conteniendo la designación de 13 personas como secretarios de juzgados comunitarios, algunos de ellos integrantes de la planta política del Ministerio de Gobierno.
Arena y Bastia ya habían mantenido diálogos para encauzar los concursos de cargos para las ya hoy autoridades del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio de la Defensa.
Te puede interesar
Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Histórica inauguración de la RP N° 39 que conecta a 3 departamentos: San Javier -San Justo y San Cristóbal
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Desde el centro del Departamento San Cristóbal, el Socialismo va hacia adelante
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Cristian Piumatti lleva adelante trabajos con fondos comunales y de obras menores
Esto comentó en esta nota el presidente comunal de la localidad de Arrufó, Cristian Piumatti, quien nos informó sobre lo que su gestión está ejecutando en cuanto al área de obras públicas y sobre lo que tiene proyectado en este año 2025.