Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador
Con más del 80% de mesas escrutadas, el Frente Cambia Mendoza se imponía por más de diez puntos a Omar de Marchi.
El senador radical Alfredo Cornejo fue electo gobernador de Mendoza este domingo al superar por más de diez puntos porcentuales al diputado nacional Omar de Marchi, un disidente de la versión local de Juntos por el Cambio (JxC), luego de un enfrentamiento entre ambos dirigentes que llevó a la ruptura formal del espacio durante el cierre de listas en abril.
Con el 84,37 % de las mesas escrutadas, el Frente Cambia Mendoza, que llevaba a la cabeza al radical Alfredo Cornejo y la líder del PRO local, Hebe Casado, se imponía con el 39,89% de los votos, mientras la segunda fuerza, La Unión Mendocina, encabezada por De Marchi y Daniel Orozco, obtenía el 29,45%.
“Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los vecinos. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos”, expresó Cornejo cuando la tendencia ya era irreversible.
Cornejo, quien gobernó en la provincia entre 2015 y 2019, llamó a hacer “un cambio seguro y sostenido de la Argentina, sin vaivenes, sin subidas y bajadas y sin una vuelta al populismo en poco tiempo”, desde el búnker organizado en un hotel céntrico, acompañado de su compañera a la vicegobernación, Hebe Casado, y la candidata a la presidencia por JxC, Patricia Bullrich.
Eufórico por el triunfo holgado, el gobernador electo pidió el voto a la fórmula Bullrich-Luis Petri para la Presidencia, “para que la Argentina cambie hacia un proyecto sostenido, con apoyo de los gobernadores, con ideas y un sólido poder político”.
Desde arriba del escenario, Bullrich celebró “el cambio que está en marcha y el camino que estamos recorriendo en base a una fuerte lucha en la Argentina en contra de los irresponsables económicamente”.
La dirigente del PRO a nivel nacional llamó a hacer un “cambio rotundo contra el kirchnerismo”, y destacó que JxC es ”la fuerza más importante“. Confió en el eventual triunfo de su fuerza en provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Caba: “Con esas tres vamos a lograr un triunfo contundente en la Nación”, auguró.
Omar De Marchi, que quedó segundo en los comicios de este domingo, no mencionó al ganador Cornejo y destacó que su espacio “tiene tan solo 160 días de existencia y se transformó en la segunda fuerza provincial, duplicando en votos al tercero”.
“Hemos estado a pocos puntos de un esquema de gobierno que viene gobernando la provincia desde hace 8 años. Por eso, para nosotros esta diferencia no tan importante nos llena de satisfacción porque nos han otorgado una enorme responsabilidad”, expresó el diputado nacional del PRO.
De Marchi llevó como compañero de fórmula para vicegobernador al intendente del departamento de Las Heras, oriundo de radicalismo, Daniel Orozco, quien no estuvo presente mientras el candidato a gobernador reconocía la derrota.
La vicegobernadora electa, Hebe Casado, agradeció a Bullrich y a Cornejo “por ser un estadista y siempre ver más allá, al electorado, a San Rafael (de donde es oriunda), al PRO y hasta a De Marchi, que siempre me puso palos en la rueda y aquí estoy”.
En los comicios donde también se elegía 24 diputados, 21 senadores provinciales y se votaba en 11 de los 18 departamentos intendente y concejales, el PJ peleaba por el tercer lugar con el Partido Verde, liderado por el ex legislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto.
En el tercer puesto del escrutinio provisorio difundido por el gobierno mendocino aparecía el ex intendente de Luján de Cuyo Omar Parisi, del Frente Elegí Mendoza, con el 14,72% y el Partido Verde, que va con el exlegislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto, lograba el 11,78% de los votos.
En tanto, el Frente de Izquierda, con el binomio integrado por los exlegislador provinciales Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, obtenía el 4,15%, mientras el voto en blanco era del 4,75%.
Te puede interesar
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.