Jornada taller en la Escuela Municipal de Ciencias
El sábado se llevó a cabo la 2ª Jornada de los Talleres STEM “ADA LOVELACE DAY”, para niñas de 3ro, 4to, 5to. y 6to. grado, con el fin de alentarlas a que sigan carreras orientadas a la ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Los profesores Germán y Mariel Dobantón
El 2023 ha sido declarado por la Organización de las Naciones Unidas "Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz", en articulación con organismos internacionales para propiciar el diálogo entre las naciones.
Por este motivo entrevistamos a los profesores Germán y Mariel Dobantón quienes nos informaron cómo se desarrolló la 2ª Jornada Latinoamericana de Talleres STEM “ADA LOVELACE DAY”, (una científica inglesa nacida en el 1815, quien fuera pionera en la programación), para niñas de 3ro,4to, 5to. y 6to grado.
La Jornada de Talleres STEM es organizada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEyN-UBA), la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL), la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH-UNL); participan además la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (FCEIA-UNR), la Universidad Nacional de Rafaela (UnRaf) y el Club de Ciencias Dr. Francisco De Pedro, Museo de Ciencias Naturales del Departamento San Cristóbal. Cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y Fundación Sadoski.
El encuentro se realizó vía zoom. En nuestra ciudad de San Cristóbal participaron 30 niñas. El encuentro se desarrolló en la sede de la Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil desde las 9:30 horas. Fueron de la partida 21 localidades distribuidas en Argentina, Chile, México, Colombia y Uruguay. El objetivo fue llevar a cabo una serie de talleres lúdicos con sesiones de resolución de problemas, de esta forma se promueven las carreras STEM ( tecnología, ingeniería y matemáticas) y alientan a las niñas a continuar sus estudios en ciencia de datos, computación, ingeniería y matemáticas, ayudándolas a comprender la importancia del rol de la mujer en la Ciencia.-
"La convocatoria fue la que esperábamos, habíamos realizado otro encuentro similar y notamos que los chicos participan" comentó Germán Dobantón y a su turno Mariel Dobantón agregó. "A las 9 30 nos conectamos vía zoom con el resto de las sedes, se hizo un saludo general, luego nos distribuimos para trabajar en 3 actividades, cada ponencia fue de 30 min, luego desayunamos, y seguidamente se presentaron las conclusiones. Por último se les entregó un diploma y un libro a cada una de las participantes" concluyó diciendo la profesora.-
Te puede interesar
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.