Jornada taller en la Escuela Municipal de Ciencias

El sábado se llevó a cabo la 2ª Jornada de los Talleres STEM “ADA LOVELACE DAY”, para niñas de 3ro, 4to, 5to. y 6to. grado, con el fin de alentarlas a que sigan carreras orientadas a la ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Actualidad01 de octubre de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
e39cc5d0-6849-4385-9cae-9f4c747dbd1f
30 niñas participaron de los talleres en la Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil

WhatsApp Image 2023-10-01 at 1.10.19 PM

Los profesores Germán y Mariel Dobantón

El 2023 ha sido declarado por la Organización de las Naciones Unidas "Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz", en articulación con organismos internacionales para propiciar el diálogo entre las naciones.

Por este motivo entrevistamos a los profesores Germán y Mariel Dobantón quienes nos informaron cómo se desarrolló la 2ª Jornada Latinoamericana de Talleres STEM “ADA LOVELACE DAY”,  (una científica inglesa nacida en el 1815, quien fuera pionera en la programación), para niñas de 3ro,4to, 5to. y 6to grado.

La Jornada de Talleres STEM es organizada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEyN-UBA), la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL), la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH-UNL); participan además la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (FCEIA-UNR), la Universidad Nacional de Rafaela (UnRaf) y el Club de Ciencias Dr. Francisco De Pedro, Museo de Ciencias Naturales del Departamento San Cristóbal. Cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y Fundación Sadoski.

El encuentro se realizó vía zoom. En nuestra ciudad de San Cristóbal participaron 30 niñas. El encuentro se desarrolló en la sede de la Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil desde las 9:30 horas. Fueron de la partida  21 localidades distribuidas en Argentina, Chile, México, Colombia y Uruguay. El objetivo fue llevar a cabo una serie de talleres lúdicos con sesiones de resolución de problemas, de esta forma se promueven las carreras STEM ( tecnología, ingeniería y matemáticas) y alientan a las niñas a continuar sus estudios en ciencia de datos, computación, ingeniería y matemáticas, ayudándolas a comprender la importancia del rol de la mujer en la Ciencia.-

"La convocatoria fue la que esperábamos, habíamos realizado otro encuentro similar y notamos que los chicos participan" comentó Germán Dobantón y a su turno Mariel Dobantón agregó. "A las 9 30 nos conectamos vía zoom con el resto de las sedes, se hizo un saludo general, luego nos distribuimos para trabajar en 3 actividades, cada ponencia fue de 30 min, luego desayunamos, y seguidamente se presentaron las conclusiones. Por último se les entregó un diploma y un libro a cada una de las participantes" concluyó diciendo la profesora.-

61999fb7-8a6e-4eaa-8b15-b3078283437c



Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias