Actualidad Por: El Departamental03 de julio de 2019

Conmoción en San Guillermo por el homicidio de Ariel Bravo

El lamentable y trágico episodio ocurrió en la noche del martes, cuando la víctima fue sorprendida por un desconocido que lo hirió de muerte con un arma blanca que fue encontrada en inmediaciones del lugar. Se trataría de un ajuste de cuentas.

Un empleado municipal de San Guillermo, identificado como Ariel Bravo (45), fue asesinado en la noche del martes en un hecho de características confusas. De acuerdo a las informaciones extraoficiales el hombre habría salido al patio de su casa, ubicada en Av. Botturi 464, cuando fue sorprendido por un sujeto que le asestó dos puñaladas, una de ellas en el corazón.
Como consecuencia, Bravo, falleció en el acto. En la vivienda también estaban sus dos hijas de 11 y 20 años, las que escucharon que su padre insultaba a alguien, sin embargo cuando salieron, lo encontraron ya sin vida. La mujer no se encontraba en el lugar.
Los investigadores habrían descartado el robo como móvil del hecho y se estarían enfocando en un ajuste de cuentas. En las últimas horas también se encontró en inmediaciones del lugar, un cuchillo de 17 cm. de hoja con el que asesino habría dado muerte a Bravo.
La Municipalidad permanecerá cerrada por duelo a lo largo de todo el día 

 

6 asesinatos en menos de 7 años en San Guillermo

Cuando ocurrió el aberrante asesinato de Mónica Gorosito en el año 2012 un periodista dijo en su análisis: “ya nada será igual en San Guillermo”. Y lamentablemente tuvo razón. El tiempo pasó y los hechos negativos y aberrantes se fueron sucediendo. Al salvaje asesinato de Mónica en 2012 se sumaron dos años más tarde el homicidio de Irma Azugna de Vázquez y la misteriosa muerte de Norma González, donde a pesar de la negativa de la fiscalía en indicar que fue un asesinato la familia siempre manifestó esa hipótesis. Unos años después, en 2017, se dio el homicidio de Ricardo Montiel y ahora en 2019 el de Ariel Bravo.

La cifra asusta y estremece porque el número de víctimas pareciera seguir aumentando si no se toman medidas al respecto. Después de muchas idas y venidas, de personas detenidas e imputadas el crimen de Mónica quedó impune y fue toda una señal de que la Justicia muchas veces no llega en tiempo y forma. Lo que pasó con Norma González también quedó poco claro. En el caso de Irma Azugna de Vázquez un menor fue encontrado culpable y al cabo de un tiempo recuperó su libertad. El asesinato de Ricardo Montiel fue resuelto y el asesino está preso.

El último caso caratulado como homicidio calificado en San Guillermo había sido el de Raúl Rosso en mayo del 2018.

Seguramente, habrá algún caso más sucedido en estos años que se nos puede escapar. Habrá que ver cómo continúa la historia en el caso de Ariel Bravo para ver si es que se llega a descubrir quién fue el culpable y que el crimen no quede impune. Las próximas horas serán cruciales.

Fuente TV Coop.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.