Cobro de plus médico: Iapos dispone de un Centro de Gestión para que los afiliados puedan reclamar
El organismo provincial cuenta con un mecanismo de reclamo ante la exigencia de pago por parte de los profesionales de la salud.
Con el objeto de que los beneficiarios y beneficiarias de la obra social Iapos puedan reclamar situaciones en las que los prestadores no respeten los compromisos asumidos, el Instituto dispone del Servicio de Recepción y Gestión de Reclamos por Prácticas Abusivas.
De esta manera, los afiliados pueden realizar el reclamo en forma personal en las dependencias del Instituto, a través del Centro de Atención Telefónico del IAPOS – 0800 444 4276 -, o en forma on line ingresando en la web www.iapossantafe.gob.ar/reclamos (es con reserva de identidad del afiliado/a).
Los datos recabados por el Centro de Gestión de Reclamos permitirán a la obra social evaluar el comportamiento de los prestadores y adoptar de medidas correctivas aplicables de acuerdo al “Procedimiento y Régimen Sancionatorio” estipulado en los convenios con las entidades.
Al respecto, el director del Iapos, Oscar Broggi, sostuvo que “no está permitido el cobro de plus en la provincia de Santa Fe, porque hay una ley que lo prohíbe. Ante esto, nuestros afiliados pueden denunciar a través de la web de Iapos de forma anónima. A esos médicos los informamos, iniciamos un sumario, y se los sanciona con sacarlos del padrón desde un mes hasta de forma definitiva de acuerdo a la gravedad de la situación. El año pasado hubo 400 denuncias, de las cuales 200 fueron comprobadas”.
Además, Broggi señaló que "durante este año se realizaron tres grandes acuerdos de aranceles. a principio de año, en marzo, y en agosto. La actualización que corresponde al último semestre -de agosto a diciembre-, representa un aumento que en el honorario profesional. Hoy en septiembre es de $2.500, en octubre $3.000 y en diciembre será de $3800".
Te puede interesar
Fentanilo: Ordenan retirar el lote contaminado de hospitales de Santa Fe
Su potencia es aproximadamente 100 veces mayor que la de la morfina. Se conformó una mesa técnica para monitorear la situación y en el sistema público se reemplazan los tratamientos.
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.
Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.
Provincia conmemora el Día de la Salud
En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.