Actualidad Por: Noelí Rojas17 de octubre de 2023

Andrés Franco, con un ejemplar de 125 centímetros, ganó el Concurso del Surubí

El campeón integró el trío junto a Alfredo Sinchi (padre) y Alfredo Sinchi (hijo), representando a la peña pesquera “La Mimi”.

En la zona conocida como Los Amores, Andrés Franco capturó a las 13:11 un ejemplar del Toro del Paraná de 125 centímetros que lo erigió en el ganador de la 36° edición del Concurso Argentino de Pesca del Surubí, por pieza mayor que se desarrolló este domingo en Reconquista.

Al cierre de la competencia, se tenían informadas 25 piezas obtenidas, con lo cual se redujo a la mitad las capturas con respecto a 2022.

Fuente El Litoral

Te puede interesar

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.