Actualidad Por: Noelí Rojas25 de octubre de 2023

Una espectacular foto de la NASA tomada desde el espacio muestra parte de Santa Fe

Una impactante foto tomada desde la Estación Espacial Internacional muestra parte de Santa Fe y Argentina. La foto es del archivo de la NASA y fue registrada a unos 410 kilómetros de altura.

La Estación Espacial Internacional (EEI) orbita la Tierra unas 16 veces por día y va registrando imágenes de distintos rincones del planeta para que los científicos las estudien. En el archivo de fotos de la NASA, aparece una foto de Argentina, en donde se ve parte del sur de Santa Fe y Buenos Aires.
 
Además, en la postal puede observarse a la Península de Valdés, a la Cordillera de los Andes y a Chile.

"Esta fotografía de América del Sur, de abajo hacia arriba, mira desde la costa noreste de Argentina hasta el suroeste a través de Chile, las montañas de los Andes y el Océano Pacífico. La Estación Espacial Internacional estaba orbitando a 410 kilómetros sobre la costa atlántica del continente sudamericano", señala el epígrafe de la foto de la NASA en el archivo del 2019.

La estación espacial orbita la Tierra a una altura de unos 420 kilómetros y a una velocidad de 27.600 kilómetros por hora, es decir, completa una vuelta alrededor del planeta cada una hora y media.

Esta estación es un laboratorio espacial de cooperación internacional que está habitada por astronautas de forma permanente, a través de relevamientos cada determinada cantidad de meses. Hay estadounidenses, rusos, japoneses, españoles y demás tripulantes de los países que la conforman.

En esta estación espacial se realizan experimentos en microgravedad, con plantas, animales y personas.

Los astronautas suelen además tomar fotografías de la Tierra desde sus ventanas, que deleitan a más de uno. Además de ver ciudades enormes iluminadas, se ven lagos, montañas y fenómenos naturales como eclipses, huracanes y terremotos.

Una de las últimas imágenes publicadas por la NASA muestra una tormenta en el Mar Arábigo. "Se muestra una tormenta en el Mar Arábigo a menos de 1.000 kilómetros de la costa de Omán, mientras la Estación Espacial Internacional orbitaba a 418 kilómetros más arriba", indicaron en su sitio web oficial.

Por Astrid Galetti - Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.