Una espectacular foto de la NASA tomada desde el espacio muestra parte de Santa Fe

Una impactante foto tomada desde la Estación Espacial Internacional muestra parte de Santa Fe y Argentina. La foto es del archivo de la NASA y fue registrada a unos 410 kilómetros de altura.

Actualidad25 de octubre de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
nasa-santa-fe-estacion-espacialjpg

La Estación Espacial Internacional (EEI) orbita la Tierra unas 16 veces por día y va registrando imágenes de distintos rincones del planeta para que los científicos las estudien. En el archivo de fotos de la NASA, aparece una foto de Argentina, en donde se ve parte del sur de Santa Fe y Buenos Aires.
 
Además, en la postal puede observarse a la Península de Valdés, a la Cordillera de los Andes y a Chile.

"Esta fotografía de América del Sur, de abajo hacia arriba, mira desde la costa noreste de Argentina hasta el suroeste a través de Chile, las montañas de los Andes y el Océano Pacífico. La Estación Espacial Internacional estaba orbitando a 410 kilómetros sobre la costa atlántica del continente sudamericano", señala el epígrafe de la foto de la NASA en el archivo del 2019.

La estación espacial orbita la Tierra a una altura de unos 420 kilómetros y a una velocidad de 27.600 kilómetros por hora, es decir, completa una vuelta alrededor del planeta cada una hora y media.

Esta estación es un laboratorio espacial de cooperación internacional que está habitada por astronautas de forma permanente, a través de relevamientos cada determinada cantidad de meses. Hay estadounidenses, rusos, japoneses, españoles y demás tripulantes de los países que la conforman.

En esta estación espacial se realizan experimentos en microgravedad, con plantas, animales y personas.

Los astronautas suelen además tomar fotografías de la Tierra desde sus ventanas, que deleitan a más de uno. Además de ver ciudades enormes iluminadas, se ven lagos, montañas y fenómenos naturales como eclipses, huracanes y terremotos.

Una de las últimas imágenes publicadas por la NASA muestra una tormenta en el Mar Arábigo. "Se muestra una tormenta en el Mar Arábigo a menos de 1.000 kilómetros de la costa de Omán, mientras la Estación Espacial Internacional orbitaba a 418 kilómetros más arriba", indicaron en su sitio web oficial.

Por Astrid Galetti - Fuente: Aire de Santa Fe

en-la-foto-se-ve-la-zona-centro-argentina-la-mitad-tapada-las-nubes

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias