Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz02 de noviembre de 2023

Más de 2500 intentaron inscribirse para el sorteo de las 22 viviendas

Ese fue el total de personas que cursaron su inscripción, se estima que unas 800 solo quedarán aptas para participar del sorteo. El próximo lunes se conocerá el padrón definitivo y el lunes 13 de noviembre sería la fecha indicada para el sorteo de las mismas.

Vivienda y Urbanismo provincial estuvo trabajando durante miércoles y jueves en el Liceo Municipal Ángela Peralta Pino para poder confeccionar el padrón definitivo de las personas que quedarán aptas para poder participar del sorteo de las 22 viviendas enclavadas en barrio Juan XXIII.

22 viviendas, ¿para quienes pueden ser?

Cupo para Bomberos Voluntarios: De acuerdo a la demanda, se debe contar con una permanencia mínima de 5 años como bombero activo.

Cupo para Fuerzas de Seguridad provinciales: Comprende a policías y a trabajadores del servicio penitenciario de la provincia de Santa Fe. El 20% del total de cada plan habitacionales se adjudica a este cupo.

Cupo para Ex Combatientes de Malvinas: La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo adjudica sin costo viviendas a todo el que acredite su condición de soldado conscripto, suboficial o civil ex combatiente del conflicto del Atlántico Sur, que se desarrolló entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.

Cupo de Discapacidad Motriz y Otra Discapacidad: En todo plan de lotes y viviendas se establece un cupo del 5% para grupos familiares en los cuales haya algún integrante con discapacidad motriz y otro 5% para los que sufran otra discapacidad. En ambos casos, debe acreditarse la afección mediante el Certificado Único de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe a través de las Juntas Evaluadoras dependientes de la Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad.

Cupo para Trasplantados: Está destinado a personas que cuenten con certificado expedido por el Centro Único de Donación Ablación e Implante de Órganos de la Provincia (CUDAIO), que acredite el carácter de trasplantado o de persona en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

Te puede interesar

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU, El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.

La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial

Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.

Provincia firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Cristóbal

Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.

Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal

Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.