Fracasó la primera reunión para elegir las autoridades del concejo
Hoy se realizó la primera reunión preparatoria para elegir las autoridades que regirán los destinos del cuerpo deliberativo. Pero, fracasó cuando el concejal Edgardo Martino objetó la presentación de la documentación de Matías Juárez, concejal que asumirá en reemplazo de Marcelo Andreychuk, lo que provocó que el bloque de Hacemos San Cristóbal se retire de la reunión que aún no había comenzado.
En el corrimiento de la lista de concejales que fue electa en el 2021, que llevaba como primer candidato en la lista de concejales del PJ a Marcelo Andreychuk y Lorena Luna (ambos electos), en tercer lugar completaba los titulares Matías Juárez. Al ser electo Andreychuk, como intendente se produce el corrimiento, y le corresponde ingresar a Juárez.
Hoy se convocó a una reunión donde los nuevos concejales debían presentar los certificados para que sean avalados y puedan asumir. Todo inició con una reunión del actual concejo a puertas cerradas. En la misma el concejal Edgardo Martino objetó que Matías Juárez, aún tiene un cargo en el gobierno nacional, que es un impedimento para asumir y que debería haber renunciado al mismo. Ante este reclamo, el bloque de Hacemos San Cristóbal no dio quórum. Se dio comienzo a la reunión convocada, donde Pablo Bonacina y Maximiliano López aportaron la documentación requerida, se esperó el tiempo estipulado por el reglamento interno del concejo y se levantó la reunión, que continuará mañana a las 10 hs.
Recordemos que este tipo de desencuentro y chicanas dejó sin funcionamiento al concejo por varios meses a comienzos de este año. Esto produjo un gran enojo por parte de la sociedad. Esperemos que mañana no haya ninguna sorpresa y que en el acto de asunción del próximo domingo, el presidente de concejo tome juramento al nuevo Intendente.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.