
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.



La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".

Ambas Cámaras de la Legislatura realizarán sus sesiones preparatorias, en las que no se prevén cambios. Se cierra el período de extraordinarias.

Ayer por la mañana, el Jefe de la Unidad XIII, Daniel G. Borovachi y la Subjefa Marcela G. Fernandez, dispusieron los nombramientos del Jefe de la Comisaría 2ª Ceres: Subcomisario “GS” Cristian Paris, como Jefe de la Comisaria 3ª Moises Ville, al Subcomisario “GS” José Rodríguez y como Jefe Comisaría 4ª de Suardi, al Subcomisario “GS” Diego Sosa.

Luego de dos días de arduas negociaciones, se eligieron las nuevas autoridades del concejo municipal de San Cristóbal. "Hacemos San Cristóbal" impuso su candidata a la presidencia. La vice presidencia primera quedó para Edgardo Martino de "Unidos para Cambiar Santa Fe" , y la vice presidencia Segunda la ocupará Maximiliano López de la vecinal "San Cristóbal Unida".

Hoy se realizó la primera reunión preparatoria para elegir las autoridades que regirán los destinos del cuerpo deliberativo. Pero, fracasó cuando el concejal Edgardo Martino objetó la presentación de la documentación de Matías Juárez, concejal que asumirá en reemplazo de Marcelo Andreychuk, lo que provocó que el bloque de Hacemos San Cristóbal se retire de la reunión que aún no había comenzado.

La información se conoció luego de la realización de la asamblea anual ordinaria.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.