El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades

Ambas Cámaras de la Legislatura realizarán sus sesiones preparatorias, en las que no se prevén cambios. Se cierra el período de extraordinarias.

Política24 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
camara-diputados-santa-fe-webjpg

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe realizarán este jueves sus sesiones preparatorias, en las que definirán las autoridades para el próximo período legislativo.

Según pudo relevar La Capital, en las dos alas de la Legislatura, en ambas Cámaras sostendrán las mismas mesas directivas de 2024.

En el Senado será elegido como presidente provisional Felipe Michlig. El senador por el departamento San Cristóbal preside también el comité provincial de la UCR y fue uno de los arquitectos de Unidos para Cambiar Santa Fe, que terminó con el dominio histórico del peronismo en la Cámara alta.

A Michlig lo acompañarán como vicepresidentes el justicialista Osvaldo Sosa (Vera) y la radical Leticia Di Gregorio (General López). Di Gregorio asumió en lugar de Lisandro Enrico, quien pidió licencia para asumir como ministro de Obras Públicas del gobierno de Maximiliano Pullaro.

En la Cámara baja, la socialista Clara García será reelegida como presidenta. Completarán la mesa directiva el radical José Corral y la exministra de Salud Sonia Martorano, integrante del bloque referenciado en el exgobernador Omar Perotti.

Termina el período de extraordinarias en la Legislatura
Antes de elegir a sus autoridades, los senadores y los diputados mantendrán la última sesión del período de extraordinarias.

El 1º de mayo Pullaro abrirá la temporada de sesiones ordinarias, que se extienden hasta el 31 de octubre.

El escaso tiempo en que los diputados y los senadores pueden presentar proyectos propios sin necesidad de aval del Poder Ejecutivo es uno de los temas que figura en la agenda de la reforma constitucional.

Serán las primeras sesiones legislativas después de las elecciones del 13 de abril, en las que Unidos consiguió 33 convencionales sobre 69 (a sólo dos de la mayoría). Un escenario que le abre el camino a la alianza oficialista para reformar la Constitución provincial, que data de 1962.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias