
Diputados dio vía libre para reformar parcialmente la Constitución de Santa Fe
La ley habilita a modificar más de 40 artículos. Entre ellos, la reelección de gobernador y vice. La elección de constituyentes se realizará junto a las Paso.
La ley habilita a modificar más de 40 artículos. Entre ellos, la reelección de gobernador y vice. La elección de constituyentes se realizará junto a las Paso.
“De acá a fin de año nos queda un trabajo muy fuerte para que esta ley de leyes sea aprobada”, anticipó Clara García, quien recibió la iniciativa de manos de los ministros Bastía y Olivares.
El proyecto oficial tiene media sanción del Senado. Este jueves habrá paro de docentes públicos y privados con una nueva protesta en la Legislatura.
En el marco del conflicto gremial de la educación superior, la oposición logró aprobar el proyecto que financia a las universidades.
La iniciativa recibió 131 votos afirmativos, 95 negativos y dos abstenciones. El proyecto pasará al Senado de la Nación.
El oficialismo sumó otro éxito en la reposición del impuesto a las Ganancias y los diputados aceptaron todos los cambios aplicados por el Senado.
A través de un proyecto de ley, buscan crear un Programa de Prevención de la ludopatía on line en las aulas del ámbito educativo provincial. Un problema que “está creciendo a pasos agigantados” advirtió la diputada Masutti
Una mayoría integrada por libertarios, PRO y radicales se expresó a favor. Peronistas y sociales se manifestaron en contra.
Diputados del bloque Unidos plantearon que el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), incluido en la Ley Bases, implicaría una competencia desleal para la estructura productiva de Santa Fe. El tema fue tratado por los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe durante el Foro de la Región Centro.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó la sanción del proyecto que establece un marco para los usuarios santafesinos que produzcan electricidad para volcar a la red de distribución. Se formaliza una política iniciada en 2016 por el exgobernador Lifschitz.
Con el borrador final del proyecto en mano, los legisladores fijan posición de cara a un debate político decisivo. En el PRO y el radicalismo refuerzan el respaldo ya otorgado en febrero, al tiempo que peronistas y socialistas no ven motivos para alterar su rechazo.
Encabezado por la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, y la titular de la comisión de Educación, Gisel Mahmud, se desarrolló un encuentro, por iniciativa de Alejandra Rodenas, en el que se analizó el impacto de los recortes aplicados por el gobierno nacional, con la participación de legisladores de todos los bloques.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.