
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Una mayoría integrada por libertarios, PRO y radicales se expresó a favor. Peronistas y sociales se manifestaron en contra.
Política30 de abril de 2024Entre los diputados nacionales por Santa Fe también se expresó este martes una mayoría a favor de la ley Bases, impulsada por el presidente Javier Milei.
Once legisladores acompañaron en general el proyecto, siete lo rechazaron y se registró un ausente.
Dieron luz verde a la nueva versión de la ley ómnibus Romina Diez, Rocío Bonacci y Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza; Alejandro Bongiovanni, Gabriel Chumpitaz, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina, José Núñez y Verónica Razzini, del PRO, y Mario Barletta y Melina Giorgi, de la UCR.
Apretaron el botón rojo Germán Martínez, Diego Giuliano, Florencia Carignano, Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli, de Unión por la Patria, y los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón, que integran el bloque Hacemos Coalición Federal.
En tanto, Roberto Mirabella (UxP) estuvo ausente.
Después de casi 20 horas de debate, la norma cosechó 142 votos afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones.
La norma de La Libertad Avanza pasó el primer escollo gracias al apoyo de los bloques PRO, UCR, Hacemos, Innovación Federal y el Movimiento Popular Neuquino (MPN).
Votaron en contra Unión por la Patria (UxP), el Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT), los socialistas y la cordobesa Natalia de la Sota. Los radicales disidentes Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano se abstuvieron, al igual que Mónica Frade de la CC.
El proyecto que trata Diputados
La nueva versión de la ley Bases incluye la declaración de la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año, como así también la facultad para reorganizar, fusionar o disolver organismos de la administración central y la privatización de empresas públicas.
Además, la iniciativa incorpora una reforma laboral que apunta a flexibilizar las condiciones de contratación por parte de las empresas. Extiende a seis meses el período de prueba para los nuevos trabajadores, plazo que se puede prolongar hasta ocho meses y un año para las pymes, elimina el cobro de multas por el trabajo mal registrado y habilita a las empresas a crear un Fondo de Cese Laboral, un mecanismo alternativo al actual régimen de indemnizaciones.
Uno de los aspectos más controversiales es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para proyectos de montos superiores a los 200 millones de dólares. Según la oposición, este régimen acentúa la primarización de la economía argentina y perjudica a la industria argentina, en especial a las pymes.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.