
El Gobierno promulgó la Ley Bases: reforma del Estado y privatizaciones
A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.



A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.

El oficialismo sumó otro éxito en la reposición del impuesto a las Ganancias y los diputados aceptaron todos los cambios aplicados por el Senado.

Los 10 mandatarios se encontrarán este miércoles en Buenos Aires. Será a horas del debate en Diputados sobre los proyectos que impulsa Milei. Reclaman que se apruebe el Impuesto a las Ganancias, cambios en Bienes Personales y otros puntos clave del paquete fiscal.

Una delegación de nuestra Federación, compuesta por compañeras de los sindicatos de Rufino, San Cristóbal, Las Colonias, Reconquista, Funes y Ceres participó de la movilización efectuada en Buenos Aires, frente al Congreso Nacional.

La votación en general terminó igualada en 36. El oficialismo introdujo nuevas modificaciones en el articulado de la iniciativa. Tras la definición de la vicepresidenta, comenzó la discusión en particular. Aún queda por debatir el paquete impositivo.

Carolina Losada, Marcelo Lewandowski y Eduardo Galaretto dejaron entrever sus posiciones para la sesión en la que vuelve a debatirse la ley que impulsa Nación.

Gobernadores de Juntos por el Cambio manifestaron este lunes su apoyo contundente a la sanción de la ley Bases y del Paquete Fiscal.

Ante el inminente tratamiento de la Ley Bases en el Senado nacional, las provincias con un entramado productivo sólido y competitivo como Santa Fe están ante la oportunidad única de modificar el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) para darle un contenido federal.

Una mayoría integrada por libertarios, PRO y radicales se expresó a favor. Peronistas y sociales se manifestaron en contra.

Con el borrador final del proyecto en mano, los legisladores fijan posición de cara a un debate político decisivo. En el PRO y el radicalismo refuerzan el respaldo ya otorgado en febrero, al tiempo que peronistas y socialistas no ven motivos para alterar su rechazo.

La Cámara baja retoma el tratamiento del proyecto del Ejecutivo. No hay acuerdo en artículos centrales como facultades delegadas, deuda externa, Fondo de Garantía de Sustentabilidad y privatizaciones.

El oficialismo espera conseguir la aprobación en general del dictamen de mayoría, en una jornada en que se tratarán los cambios incorporados en el capítulo de privatizaciones de la iniciativa del gobierno.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.