Con el desempate de Villarruel, el Senado aprobó en general la Ley Bases

La votación en general terminó igualada en 36. El oficialismo introdujo nuevas modificaciones en el articulado de la iniciativa. Tras la definición de la vicepresidenta, comenzó la discusión en particular. Aún queda por debatir el paquete impositivo.

Política13 de junio de 2024El DepartamentalEl Departamental
fxCrpxHhd_1300x655__1

Con varias modificaciones al texto original y el desempate de Victoria Villarruel, la Cámara de Senadores aprobó en general este miércoles por la noche la Ley Bases impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

En un intenso debate de más de 11 horas, la Cámara alta introdujo cambios sustanciales en temas tales como en el RIGI, privatizaciones de compañías estatales y moratoria previsional.

La votación terminó en empate en 36. La paridad se mantuvo en una segunda votación, por lo que Villarruel inclinó la balanza y se aprobó en general el proyecto. "Hoy se debatió entre dos Argentinas distintas", indicó la titular del Senado antes de dar a conocer su sufragio positivo. Tras ello, comenzó la discusión en particular.

La jornada estuvo marcado por los serios incidentes que se produjeron en las adyacencias del Congreso entre manifestantes y fuerzas federales.

Fuente: El Litoral.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias