La dignidad y los derechos no se negocian. Festram movilizó en Santa Fe y Buenos Aires

Una delegación de nuestra Federación, compuesta por compañeras de los sindicatos de Rufino, San Cristóbal, Las Colonias, Reconquista, Funes y Ceres participó de la movilización efectuada en Buenos Aires, frente al Congreso Nacional.

Mas Secciones - Gremiales17 de junio de 2024Carlos LuceroCarlos Lucero
12 de junio 1.jpg

12 de junio 4

(Fuente FESTRAM) Numerosos sindicatos de base de FESTRAM participaron el pasado 12 de junio de la concentración y acto contra la Ley Bases que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe. La delegación de la Federación que estuvo encabezada por el Secretario General Ignacio Monzón y la Secretaria Adjunta, Andrea Paz, fue parte de esta convocatoria realizada junto a la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la CGT, la UTEP y el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe, donde quedó expresado el repudio hacia una Ley que más allá de las modificaciones que se le han realizado en la Cámara Alta de la Nación tiene el claro intento de socavar derechos de los trabajadores y trabajadoras, privatizar empresas estratégicas para el desarrollo nacional, y eliminar todo el rol del Estado, tanto en lo que respecta a constituirse en un factor dinamizador de la economía, como a la formulación de política públicas en beneficio de los sectores populares; dejando el camino abierto al manejo de los grandes grupos financieros y multinacionales de nuestros recursos naturales.

FESTRAM advierte, además, de la responsabilidad sobre las consecuencias que el voto de los Senadores Nacionales del radicalismo Carolina Losada y Eduardo Galaretto, como así también, el apoyo a Ley Bases expresado por el Gobernador de la Provincia, van a tener cuando lo resolutivo de la misma muestre sus efectos sobre el conjunto de la sociedad.

Una delegación de nuestra Federación, compuesta por compañeras de los sindicatos de Rufino, San Cristóbal, Las Colonias, Reconquista, Funes y Ceres participó de la movilización efectuada en Buenos Aires, frente al Congreso Nacional. Consideramos, al respecto, totalmente innecesaria la represión policial, el repetido uso de infiltrados y una metodología de las fuerzas de seguridad que ya resulta repetida, como así también improcedentes las imputaciones que se le hacen a las organizaciones sindicales, sociales y políticas que fuimos parte de dicha concentración.

12 de junio 3

Te puede interesar
Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias