
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El proyecto oficial tiene media sanción del Senado. Este jueves habrá paro de docentes públicos y privados con una nueva protesta en la Legislatura.
Política11 de septiembre de 2024
El Departamental
La Cámara de Diputados provincial fue convocada a sesionar este jueves, a las 11 (suele hacerlo a partir de las 15), para tratar la reforma previsional, que cuenta con media sanción del Senado y altas chances de convertirse en ley por votación dividida.
Al igual que lo ocurrido durante el tratamiento de la iniciativa reformista en la Cámara alta, habrá una protesta y concentración de docentes públicos y privados en la explanada de la Legislatura. De hecho, los maestros de ambos sectores anunciaron un paro de 24 horas, al tiempo que la Casa Gris confirmó que volverá a descontar el día de huelga, como lo hizo una casi una semana atrás.
Gremios docentes volverán a marchar este jueves hacia la Legislatura a partir de las 10 del jueves, en la explanada de la Legislatura. La CGT Santa Fe, la CTA y la Festram brindarán una conferencia de prensa en rechazo al proyecto que impulsa la Casa Gris y que se estará debatiendo nuevamente en la Legislatura
La previa de un debate decisivo
Para emitir el dictamen favorable, este miércoles, a las 16, se reunirán los integrantes de las cuatro comisiones de Diputados a las que fue girada la media sanción de la reforma previsional: Seguridad Social, Asuntos Laborales, Presupuesto y Asuntos Constitucionales.
En ese marco, el diputado provincial Walter Agosto (PJ) presentó un pedido de informes para conocer el impacto de la futura ley en las cuentas públicas. La iniciativa será girada a las comisiones internas para su estudio.
Con números favorables entre las bancas, el proyecto que busca achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe obtuvo una rápida media sanción en el Senado, casi sin cambios. El tratamiento sobre tablas contó con los 14 votos favorables de Unidos y la negativa de cuatro de los cinco senadores peronistas.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.