Acindar: Diputados proponen un plan de acción para defender la industria santafesina

La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe se reunió en Villa Constitución con representantes gremiales, trabajadores, comerciantes, concejales y el Intendente para analizar el conflicto laboral en la siderúrgica. “No podemos permitir que se cometa un industricidio en nuestro país”, expresó el legislador, Joaquín Blanco.

Política14 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
acin2

La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe llevó adelante una reunión en la sede del Concejo Deliberante de Villa Constitución por el conflicto laboral en Acindar. “Un cese de actividades en la siderúrgica no sólo impacta a una ciudad sino a toda la provincia y el país. Esta es una de las empresas motores de nuestro desarrollo industrial”, expresó el presidente de la comisión, el socialista Joaquín Blanco.

El encuentro contó con la presencia de representantes gremiales, trabajadores, comerciantes, transportistas, concejales y el intendente de la localidad, Jorge Berti. Es la primera vez que la comisión se reúne en esta ciudad.

De la reunión de comisión participaron los diputados y diputadas: Silvana Di Stefano (bloque UCR); Sergio Rojas (Socialista); Lucila De Ponti (Santa Fe Sin Miedo); Celia Arena (Hacemos Santa Fe); Nicolás Argañaráz (Inspirar); y Beatriz Brouwer (Somos Vida).

“La política industrial de un país se define con medidas concretas que la defiendan. No se hace con ajuste, frenando la obra pública, abriendo indiscriminadamente las importaciones o subiendo las retenciones al sector como propone el Gobierno Nacional. No queremos que se cometa un industricidio”, aseveró Blanco en la reunión. “No podemos dejar que miles de puestos de trabajo se pongan en riesgo por estas decisiones ni que se aproveche la crisis económica para proponer medidas especulativas como lo son los retiros voluntarios o las tercerizaciones”, dijo el diputado socialista, quien lamentó la ausencia de los representantes de la empresa en la reunión.

“Villa Constitución es una ciudad que se mueve al ritmo de lo que suceda con Acindar. No hay que dejar que se vuelva una ciudad fantasma. Además, es una época muy especial para esta localidad porque el sábado se cumplen 50 años del Villazo, una gesta obrera que fue ejemplo para todo el movimiento a nivel nacional”, recordó Blanco.

“No podemos dejar solos a los trabajadores. El cese de estas plantas produce un gran daño y repercute en todo el entramado social y económico de la provincia”, agregó. “Desde la Comisión de Asuntos Laborales proponemos llevar un plan de acción que permita defender los empleos y que evite un freno total en la producción sin antes conocer cuáles son los pasos a seguir de la empresa para resolver este conflicto”, anticipó el legislador. 

“Le pedimos a los 22 legisladores nacionales de Santa Fe que no acompañen medidas que pongan retenciones o liberen importaciones en sectores estratégicos para la industria argentina; queremos una Mesa Permanente entre la Legislatura y representantes del Ejecutivo para monitorear el conflicto; vamos a solicitar al Gobierno Provincial que refuerce su presencia en Villa Constitución en materia social y laboral; y que haya un trabajo articulado entre la Empresa Provincial de la Energía y las Pymes que dependen de Acindar”, enumeró Blanco como parte del plan de acción propuesto por la Comisión.

“Hoy estuvo representado todo el arco político y eso es para resaltar. Esto tiene que ser parte de la agenda nacional, no se puede mirar para otro lado. No es momento de estar buscando diferencias sino de defender los miles de puestos de trabajo, de acompañar a la localidad y sus habitantes”, finalizó.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias